
Hoy os traemos a Javier Azul y sus particulares juegos de luces y sombras:
Mi nombre es Javier Pérez y soy Diseñador Gráfico. Vivo en Madrid aunque soy de Almería, una de las ciudades con más horas de sol al año, lo que seguramente ha marcado mi obsesión por la luz. La pasión por la fotografía de calle se despertó a mi llegada a Madrid, ya que es una ciudad perfecta para esta disciplina fotográfica y desde entonces no he parado de capturar instantes y de desarrollar mi estilo personal, en el que la luz tiene gran protagonismo.
1- ¿Cómo definirías la fotografía de calle?
La fotografía de calle es captar la belleza de lo cotidiano. Conseguir capturar un momento efímero, irrepetible y totalmente espontáneo.
2- Fotógrafo favorito ¿por qué?
Actualmente el fotógrafo que más interés ha despertado en mí ha sido Trent Parke. Por su magistral uso de las luces y las sombras y por su manera, cargada de misterio, de mostrar la ciudad.
3-¿Blanco y negro o color? ¿por qué?
Salvo para proyectos concretos a los que les quiera dar más dramatismo con el blanco y negro uso el color. Ayuda a contar mi historia y creo que hace que el espectador se sienta más identificado con la escena ya que está más cerca de lo que esta acostumbrado a ver.

4- ¿Utilizas música (¿cuál?) cuando haces fotos o prefieres escuchar el sonido de la calle?
En general trabajo con música. Me ayuda a aislarme de mis pensamientos y a concentrarme en lo que ocurre en la calle. Me gustan muchos estilos, así que dependiendo del día puede ser dance, indie, electrónica,…
5- ¿Lugares llenos o vacíos? ¿por qué?
Lugares llenos, porque las oportunidades se multiplican, aunque luego intento que la imagen sea lo más sencilla posible.
6- ¿Cuál es tu herramienta (cámara, objetivos, móvil…) preferida? ¿por qué y cómo la utilizas?
Para Street uso la Sony RX100 o un Samsung Galaxy S5. La cámara responde mucho mejor en zonas con poca luz y el móvil me encanta porque pasa totalmente desapercibido. Siempre las uso con una configuración predefinida, normalmente un poco subexpuesta y a la altura de la cintura.
7- ¿Qué llevas en tu mochila fotográfica?
La mochila la reservo para salir a experimentar con la Reflex, una Canon 60D, el 35mm f2 de Canon sobre todo y un prisma de cristal, con el que estoy desarrollando el proyecto Multiverso.

8- Consejo para los amantes de la fotografía de calle.
Nunca dejar de pasear y fotografiar. En cualquier momento aparece la magia.
Podéis encontrar mas fotografías de Javier en
Ese prisma es una maravilla. De ese proyecto en concreto hay muchas fotos muy buenas. Enhorabuena por tu trabajo Javier. Un saludo
Me gustaMe gusta