Seguimos con las Píldoras de Calle de miembros de LCEN. Hoy le toca a Raúl Barroso, CoFundador del colectivo, y enamoradísimo de la fotografía en general. Sus fotos, tanto analógicas como digitales, siempre cuentan con un aroma clásico y muy castizo.
Veamos que nos cuenta.
1- ¿Cómo definirías la fotografía de calle?
La definiría de muchas maneras, pero ninguna de ellas por el escenario. Mayoritariamente tiene que ver con la calle, pero es más el cómo y el qué que el dónde. Lo más importante sin duda es que es una foto no preparada, es algo encontrado o descubierto y no repetible. Dicho todo esto como en tantas cosas utilizamos esta etiqueta para saber de qué hablamos, pero no me gusta que sea una caja cerrada.
2.- Fotógrafo Favorito
El singular es difícil, si me preguntas por cual me cambiaría mañana sería sin duda por Toni Amengual. Hay muchos que por su forma de ver la fotografía me encantan, Miguel Trillo, Luis Baylon, José Manuel Navia o Carlos Perez Siquier. Fuera de casa Harry Gruyaert, Martin Parr, Gueorgui Pinkhassov, Alex Webb o Stephen Shore.

3- ¿Blanco y negro o color?
Color sin duda. Las pocas veces que he probado en blanco y negro no me encuentro. Me considero un yonky del color, hay muchas fotografías que me gustan solo por sus tonos degradados o colores puros sin importarme su contenido.
4- ¿Utilizas música cuando haces fotos o prefieres escuchar el sonido de la calle?
De un tiempo a esta parte casi siempre escucho música, me ayuda a regular mi estado de ánimo y a entrar en la “zona”. Como soy un poco sordo tampoco me pierdo gran cosa. Mi favorito es Glass Candy, su “Rolling down the hill” me hace atreverme con lo que sea. También escucho Whomadewho, Casiokids, Chinesse Man, Rinôçérôse, Metronomy…

5- ¿Espacios llenos o vacíos?
Los espacios vacíos como las playas en invierno o las calles de noche me motivan mucho. Incluso mí barrio muy temprano. La forma de aproximarse y de fotografiar es completamente distinta. Los espacios llenos me provocan una especie de frenesí mientras que en sitios amplios fotografío de forma más pausada y reflexiva.
6- ¿Cuál es tu herramienta (cámara, objetivos, móvil…) preferida? ¿Por qué y cómo la utilizas?
La cámara sin duda, por más que intento usar el teléfono pocas veces consigo algo. La cámara me da un poco lo mismo una que otra, pero los objetivos sí que son importantes. Uso casi siempre un 50mm y alguna vez el 35mm. Si no tienen escala de enfoque no sé hacer fotos. Ya que muchas las hago sin mirar por el visor.
Para mí la parte del “click” es super importante, disfruto mucho en la calle y eso me convierte en un poco fetichista del material. Tengo algunas cámaras simplemente porque me gustan.
7- ¿Qué llevas en tu mochila fotográfica?
Cada vez menos cosas, no porque no tenga mucho material, sino porque prefiero sacar un solo “set” cada día. Desde principios de año estoy usando una Voitglander R3a y mi veterana Pentax ME, ambas de película. Las llevo envueltas en un paño que sirve también para limpiarlas. Además, una cajita con carretes, una libreta para no olvidarme de lo que he planeado en casa, el móvil, los auriculares y dos objetos de poder completamente imprescindibles. Por un lado, una pinza de la ropa que me regaló el mismísimo Juanan Requena y que reza “déjate fluir” y un Kunti que hizo un amigo para mi con madera santa de la India. Lejos de sus propiedades místicas sí que siento que cuando los llevo estoy haciendo algo especial.
8- Consejos para los amantes de la fotografía de calle
En las píldoras llevo leídos consejos muy buenos de los que he tomado nota. El único que me gustaría dar es sobre la importancia del camino. No pienses tanto en que saldrá de tu trabajo o a donde quieres llegar y céntrate en el hoy. El día que estas en la calle con la cámara es el día importante. Disfrútalo, mézclate, habla, ríe, que te pisen y te empujen. Vuelve con los pies rotos. De esos días mágicos salen las fotos.
Podéis encontrar mas fotografías de Raúl en:
Reblogueó esto en raúlBarrosoy comentado:
La píldora que estaba esperando.
Me gustaLe gusta a 1 persona