
Foto de la Semana. 29 Mayo 2017.

Uno de los temas mas debatidos en foros y páginas de fotografía de calle probablemente sea cuándo una foto puede etiquetarse como callejera o cuándo hablamos de paisaje urbano …si la foto está tomada en la ciudad o en un pueblo, si aceptamos como fotografía urbana una imagen tomada en las afueras, los caminos, en el supermercado o la biblioteca. Sobre las grandes urbes, las pequeñas aldeas y sus alrededores…hay un estúpido empeño en cuestionar el género, según la localización. La fotografía de calle tiene su esencia en las personas que la transitan, esa calle de las grandes urbes y esa calle de los pueblos mas pequeños. Esa instantánea que pretende documentar una forma de vida o narrar una escena en un espacio público, a través de la mirada única de cada fotógrafo. Ese día a día en la sociedad, la convivencia en cualquier cultura, en toda época, la espontaneidad de esa rutina humana , ésa es la fotografía de calle. Sigue leyendo «Cuando la Ausencia es la Esencia.»
Estrenamos nueva sección: «Píldoras de Calle», dónde haremos breves entrevistas a fotógrafos callejeros nacionales e internacionales. Queremos que conozcáis un poco mas a los autores, y hacer de la Calle es Nuestra una comunidad donde no sólo los miembros del Colectivo estemos representados. Sigue leyendo «Píldoras de Calle: Gonzalo Arnejo, La Muerte y Discreto»
Ya lo dijo Berenice Abbott (1898 – 1991) el siglo pasado: “La cámara es sólo una herramienta de congelación, la imagen ya está ahí, con o sin ella.” Y en este colectivo estamos de acuerdo con ella. Sigue leyendo «La Fotografía de Calle y el Teléfono Móvil»
Gonzalo Juanes (Gijón, 1923-2014) fue un fotógrafo que, en toda su vida, apenas salió de su Asturias natal. Y eso que murió con 91 años. Con el tiempo, los retratos que realizó de las costumbres y romerías asturianas han recibido el reconocimiento del mundo de la fotografía. Fue un pionero en la fotografía en color. Apostó tanto por ella que, cuando la descubrió, quemó todos sus negativos en blanco y negro (estamos hablando del trabajo de varias décadas). Quemó su laboratorio. Quemó todos los artilugios que usaba para revelar sus fotografías. Lo quemó absolutamente todo.
Sigue leyendo «La Street Photography o la importancia del momento»