Cuando hablas con Céline, tienes la sensación de tener ante ti a una persona positiva y sobre todo enérgicamente desbordante. Sinceramente, creo que se refleja no sólo en sus fotos si no en la inquietud de probar distintas cosas dentro de la Street Photography.
Veamos que nos cuenta.
Nací en París en el 72. Viví en esta capital hasta cumplir los 30. Hace algo más de 15 años me mude a Barcelona, donde sigo viviendo y cuya luz tiene mucha influencia en mi fotografía.
Hasta donde llega mi memoria, siempre he estado haciendo fotos…Creo que tenia unos 6 años cuando disparé mi primeras fotos. Era con una de estas cámaras desechables de carton ¿os acordáis de ellas? Admito que entonces, mis padres no estaban del todo encantados con mis nueva afición, les parecía un despilfarro de películas y dinero…
Sin embargo, tan solo hacia fotos en ocasiones especiales…viajes, fiestas…
Hace 3 años, coincidiendo con un giro en mi vida, respondí a la necesidad de profundizar, investigar, crecer fotográficamente. Me apunte a un curso de fotografía documental impartido por el CFD y los fotógrafos de Ruido Photo. A la vez, empece a dedicar cada día un momento a la fotografía: Si no llevo cámara, voy disparando con el móvil, que me parece una fantástica herramienta fotográfica.
1- ¿Cómo definirías la fotografía de calle?
Me provoca a veces desconcierto el uso de la etiqueta “Street” o «de calle”…Mi sensación es que se usa de manera excluyente en muchas ocasiones… ¿Hacía Cartier Bresson street photography, o fotografía documental a ritmo de bullicio urbano? Me siento mas cómoda en compañía de términos como documental, retrato de la sociología urbana, estética de las (mega) ciudades.
2.- Fotógrafo Favorito
¡Me resulta imposible contestar con un nombre!
Hace tres décadas, probablemente te hubiera dicho que mi primer gran escalofrío fotográfico, se lo debo a Capa, seguido de Kouldelka, Riboud o Zachmann…
Hoy, saludaría sin duda la obra de Saul Leiter, Alex Webb, Harry Gruyaert, Constantine Manos…
Dejando esta lista de gigantes, sigo y me inspiran muchos fotógrafos y fotógrafas por su técnica, por su personalidad, por su ojo perfecto…me vienen tantos nombres a la mente pero para hacer corto…Ilan Burla, Stuart Paton, BambiNoMuere, Vera Török y Robert Pap (gravitatephotos), Julia Coddington, Jordi Flores, Gavin Bragdon…
3- ¿Blanco y negro o color?
Definitivamente color.
Céline Pannetier . 2018.
4- ¿Utilizas música cuando haces fotos o prefieres escuchar el sonido de la calle?
No. Cuando hago foto, estoy en modo visual…creo que hasta el sonido de la calle me llega apagado
5- ¿Espacios llenos o vacíos?
Llenos! Busco movimiento. Eso sí, busco sombras.
6- ¿Cuál es tu herramienta (cámara, objetivos, móvil…) preferida? ¿Por qué y cómo la utilizas?
Utilizo una compacta mirrorless (FujifilmX100S). Que sea ligera y ocupe muy poco espacio es crucial al momento de decidir llevarla a menudo. Seguramente, porque es pequeña y tiene un look algo retro, llama menos la atención, aunque no intento esconderme…(Desgraciadamente, estos argumentos hicieron que mi Eos 6D se quedara aparcada la mayor parte del tiempo…pobre)
Pero la cámara que siempre llevo conmigo es mi móvil. No es un modelo ultra reciente, un IPhone SE, pero me gustan sus limitaciones. El uso del móvil como cámara me parece apasionante. Con él, me acostumbre a siempre estar en modo “ON”, atenta a cualquier rayo de luz, cualquier movimiento, cualquier sombra sugerente, cualquier combinación de colores que me llame la atención…Es un ejercicio que me impongo y creo que me permitió evolucionar e investigar cosas nuevas…En mi primera cuenta Instagram, @Lapann_photography, voy subiendo exclusivamente las fotos hechas con el móvil, pasadas por Snapseed, manteniendo el formato que era el inicial, el formato cuadrado.
Céline Pannetier . 2018.
7- ¿Qué llevas en tu mochila fotográfica?
Mi móvil, siempre! Mi botella de agua rellenable, siempre! Y, en caso de llevar mi cámara, unas cuantas baterías extra.
8- Consejos para los amantes de la fotografía de calle
¡¡Sal a la calle!!!
No sé, no me veo para dar consejos. Cada uno tiene su propio proceso.
Pero el consejo que me dieron en muchas ocasiones y que tan solo repito, porque me parece acertado: “shoot, shoot and shoot again”, cuantas mas fotos haces, mas aprendes.
Deja una respuesta