Seguimos con las Píldoras de Calle de LCEN. Hoy le toca el turno a Irene Fabregues, Toledana de pura cepa, que nos enamoró con su ByN y su control de la luz.
Empezamos.
1- ¿Cómo definirías la fotografía de calle?
Supongo que la esencia es la espontaneidad, que nace de la mirada del fotógrafo, la forma en que conecta con su entorno y una manera de transmitirlo.
La fotografía de calle es una disciplina creativa e improvisada, una herramienta narrativa que nos habla de la humanidad, con matices románticos, dramáticos, humorísticos, críticos o simplemente, con carácter documental.

2.- Fotógrafo Favorito
Encuentro muchísima inspiración en las RRSS, haciendo buen uso de ellas, tenemos acceso a perfiles realmente interesantes.
De los clásicos, hay tantos… Me quedo con el dominio de la luz de Fan Ho, la calidad artística y esa influencia pictórica de Saul Leiter, los colores y la técnica de Ernst Haas y la humanidad de Vivian Maier y Catalá Roca.
3- ¿Blanco y negro o color?
El blanco y negro me resulta más poético y atemporal. Me gustan mucho la estética clásica, las texturas y atmósferas en escala de grises , adoro los grandes contrastes. Trabajar la luz y las emociones en blanco y negro, para mí es una pasión…sin duda, a día de hoy el blanco y negro.
Me gusta fotografiar “el color”, que no “en color”, por todas esas connotaciones emocionales que aporta, pero en esas contadas ocasiones en las que el color, influye completamente en el mensaje, sólo cuando suma.
4- ¿Utilizas música cuando haces fotos o prefieres escuchar el sonido de la calle?
Como no salgo a hacer fotos, sino hago fotos de camino, siempre llevo puestos los auriculares, pero me acaban sobrando. Primero me quito el izquierdo y cuando estoy concentrada, acaban en la mochila. Conecto mejor con la calle escuchando sus ruidos.
5- ¿Espacios llenos o vacíos?
Espacios llenos de vacíos! Me encanta Madrid a primera hora, llena de ausencias, serenidad…comercios cerrados, calles vacías y lobos solitarios.

6- ¿Cuál es tu herramienta (cámara, objetivos, móvil…) preferida? ¿Por qué y cómo la utilizas?
Una compacta avanzada. Acabo de cambiar mi Fujifilm X-30, de la que no me he despegado en dos años, por una Fujifilm X-70.El móvil y la compacta, son el equipo de cabecera.
También llevo una X-Pro2 con un 23mm o una Minolta Hi Matic 7s, siempre con película de blanco y negro.
7- ¿Qué llevas en tu mochila fotográfica?
Una Fujifilm X-70 y un par de baterías de repuesto.
Una Fujifilm X-Pro2 con un XF23f2 y baterías o en su defecto, una Minolta Hi-Matic7s y un par de carretes.
Tarjetas de visita
Gamuzas
Libreta y boli
Móvil y batería externa
Objetos personales
8- Consejos para los amantes de la fotografía de calle
Pues yo creo que el mejor consejo, es que lleven siempre la cámara encima, en su día a día. En el trayecto al trabajo, a la compra…
Que se puede hacer fotografía de calle con cualquier equipo y en cualquier momento, que se olviden de clichés y fluyan con su entorno, que la calle es nuestra.
Podéis encontrar mas fotografías de Irene en:
Deja una respuesta