Seguimos con las entrevistas a los miembros de «La Calle es Nuestra»:
Esta asturiana ha creado su propio mundo de colores pastel, chulapos, Benidorm, y unicornios que atrapa de inmediato y del que estamos totalmente enamorados. Que le chifla el color rosa ya no es un secreto, pero hoy gracias a las Píldoras de Calle, vamos a conocer un poco más en profundidad a Bambi.
Empezamos.
1- ¿Cómo definirías la fotografía de calle?
Hasta el momento solo sé que yo necesito que sea espontánea, sin ningún tipo de artificio que le haga perder magia. En cuanto al lugar, depende. Yo, por ejemplo, hago mucha foto en la playa de Benidorm, donde paso los veranos… ¿es eso calle? Para mí sí, pero entiendo que para otros una playa no sea fotografía de calle. Para mí la calle es el mundo que me rodea… No sé, dentro de un tiempo seguro que lo tengo más claro. De momento el único requisito para mí es que sea espontánea.
2.- Fotógrafo Favorito
Soy más de fotografías que de fotógrafos, pero Vivian Maier me ha impactado mucho, al igual que Martin Parr. Podría poner una lista de veinte o treinta nombres y no terminaría. Tengo también mucho cariño a Gonzalo Juanes porque retrató mi tierra (Asturias) con unos colores increíbles en una época en la que apostar por el color era de valientes. O Joan Colom, con cuyo Raval conecto muchísimo. Pero lo que más me ha influido es el cine sin duda, y el costumbrismo español me flipa. Autores muy nuestros como Almodóvar o Saura me inspiran cada día.
3- ¿Blanco y negro o color?
Ahora soy del color, y mucho, y si es en pastel mejor, pero es probable que en cualquier momento me dé por el blanco y negro. Suelo tener muy presente este dicho: el “nunca más” nunca se cumple y el “para siempre” siempre termina. Yo simplemente me dejo llevar.

4- ¿Utilizas música cuando haces fotos o prefieres escuchar el sonido de la calle?
Al principio escuchaba mucha música porque me ayudaba a entrar en ese estado de trance en el que parece que todo fluye mejor. Dicho así suena rarísimo, pero creo que todos los que hacen fotos saben a qué estado me refiero. Últimamente estoy escuchando más la calle. Me gusta mucho el sonido de los barrios, los mercados y también de El Rastro de Madrid.
5- ¿Espacios llenos o vacíos?
Hace un tiempo te diría que los llenos, pero ahora intento encontrar cosas en los dos.
6- ¿Cuál es tu herramienta (cámara, objetivos, móvil…) preferida? ¿Por qué y cómo la utilizas?
Utilizo una X100T. Ha sido mi primera cámara y, sin formación académica previa, hemos necesitado un año entero para entendernos. Ahora ambas estamos muy contentas.
Conociéndome, preveo que nuestra relación será larga.

7- ¿Qué llevas en tu mochila fotográfica?
Yo soy más de faltriquera. Me resulta muy cómodo eso de llevar todo colgado de la cadera.
Siempre llevo lo mismo: cuatro o cinco baterías por si la caminata fotográfica se da bien; algo de dinero suelto; la tarjeta de crédito; tarjetas de visita por si acaso alguien me pide explicaciones, para decirle que vea mi trabajo (nunca me ha pasado, pero por si acaso); caramelos con azúcar (soy muy hipotensa y a veces necesito un chute de glucosa); un paracetamol; una tirita; y las llaves de casa. Bueno, y el móvil. Antes me preocupaba más de llevar siempre el cargador del iphone por si acaso, pero me he dado cuenta de que si haciendo fotos me quedo sin batería tampoco pasa nada.
8- Consejos para los amantes de la fotografía de calle
Hace un año, al poco de empezar, hice en plan juego una lista de 100 consejos para la fotografía de calle. Los he incumplido prácticamente todos. Mi consejo es que no hay consejos. Solo está la obligación de disfrutar al máximo, hasta donde puedas, porque si no…
¿qué sentido tiene todo esto?
Podéis encontrar mas fotografías de Bambi en:
Tus unicornios me siguen flipando
Me gustaMe gusta