Carta a los Reyes Magos 2021: La Calle es Nuestra te recomienda fotolibros.

Como cada año, los miembros de La Calle es Nuestra, preparan su particular carta a los reyes magos eligiendo varios fotolibros que, o bien han adquirido este año y les encantan, o bien se mueren por conseguirlos.

Una serie de recomendaciones, que siempre vienen bien para regalar a ese amigo fotógrafo que tanto quieres, o porqué no…darte tu capricho.

Aquí las tenéis:

Orietta Gelardin Spinola

Realities Hidden Within. (Andrea Torrei)

Mientras escribo sobre este libro, estoy viendo las maravillosas fotos de esta fotógrafa Italiana a la que admiro mucho. Muchas de ellas están sacadas durante viajes en países con culturas muy distintas a las de occidente, por lo que todavía me parece más interesante ya que es un tipo de fotografía que se aleja mucho de lo que estoy acostumbrada. ¡Deseando tenerlo en mis manos!

Oxímoron. La isla que flota sumergida.(Layna Fernández & Rafael Torres)

Descubrí a Layna a través de IG y de su canal de Twitch. Quedé fascinada con ella y con su manera tan genuina y espontánea de comunicar sus pensamientos sobre la fotografía y sobre la vida misma! A continuación descubrí también que tenía un libro publicado con fotos de Cuba e inmediatamente pensé que me encantaría.


Mario García

East of Nowhere. (Fabio Ponzio)
Un libro de esos que dejan huella, donde Fabio Ponzio equipado con una Leica, tres Nikon y 100 rollos de película, documenta  Europa del este con sus impresionantes retratos de sus tradiciones, fe, humildad y coraje, vulnerabilidad, dolor y sacrificio. Presentados por Herta Müller, la novelista, poeta, ensayista y ganadora del Premio Nobel de Literatura 2009.

Absolut Cuba. (Raúl Cañibano)
Como buen hijo de cubana, no puedo dejar de recomendar este maravilloso libro de Raúl Cañibano donde muestra su amor pleno hacia su cuba natal, con su inconfundible manera de captar el alma de la isla a través de su mirada. Un blanco y negro magistral donde las escenas cotidianas de las calles, la ciudad, el campo y la vida se convierten en magia.


Luis Camacho

Valparaiso. (Sergio Larrain)

En mi último viaje estival tuve la suerte de viajar a Sicilia y alojarme por unos días en la casa de mi amiga y gran fotógrafa Luisa Vazquez que por aquella fechas vivía en Palermo, a parte de saborear los infinitos manjares de la cocina siciliana con los que me agasajaba la anfitriona, no pude resistirme a husmear en su biblioteca llena de joyas fotográficas, ahí me topé con un libro inesperado del cual había oído hablar muchísimo desde que llevo en esto de la fotografía y que a pesar de que conocía muchas de las imágenes de forma individual nunca las había visto editadas de forma física en un libro. En la primera ojeada ya me dio un puñetazo en el estómago y así de sopetón comprendí que era uno de los mejores libros de fotografía que se habían editado hasta la fecha. Estoy hablando de “Valparaiso” de Sergio Larraín, sin duda alguna una joya que queridos Reyes Magos os pido encarecidamente, que me regaléis.

Nota: Aprovecho y os dejo aquí un enlace a un buen artículo de nuestro compañero Jota Barros sobre este libro.

¿Qué estás mirando? 150 años de arte moderno en un abrir y cerrar de ojos. (Will Gompertz)

Mi segunda apuesta no es un libro de fotografía, si no un ensayo de arte contemporáneo escrito por Will Gompertz bajo el título ‘¿Qué estás mirando? 150 años de arte moderno en un abrir y cerrar de ojos’ y que explica de forma sencilla, amena y a veces hasta divertida la historia del arte desde el impresionismo hasta nuestros días. El autor traza una original guía que descubre a piezas y artistas, pero también qué se esconde detrás de ellos, y en qué radica la verdadera magia del arte moderno, dirigiéndose tanto a escépticos como a convencidos de forma irreverente.

La pretensión del autor es darnos las herramientas necesarias para que no nos sintamos intimidados al entrar a una galería de arte y comprendamos lo que está viendo nuestros ojos.

Queridos Reyes Magos, ahora que mi hijo de 7 años me hace infinidad de preguntas cuando le llevo a ver exposiciones y que muchas veces no encuentro respuesta a sus demandas, este ensayo me viene de maravilla para salir del paso.


David Fidalgo «Bricks»

A period of juvenile prosperity. (Mike Brodie)

Mike Brodie (también conocido como The Polaroid Kidd), saltó a su primer tren a la edad de 17 años. Tanto le gustó la experiencia, que se dedicó durante su juventud a recorrer Estados Unidos con una premisa muy simple: no gastarse ni un duro.

Haciendo uso de cámaras analógicas de segunda mano Mike nos retrata ese viaje ya no sólo literal, sino también personal, en el que a cada página que pasas sientes ganas de conocer mas sobre ese mundo hedonista, y vivir tal y como lo hacía Mike. Hueles la suciedad, y hasta puedes sentir el frío acero de los trenes; un libro de viajes que te llena de libertad.

No pretendo convenceros de nada, pero honestamente, creo que es de los mejores fotolibros que he podido comprar en toda mi vida.

Pickpocket. (Daniel Arnold)

Ver fotografía de calle en Nueva York siempre es una delicia, pero si encima el que dispara es un gamberro como Daniel Arnold ya la cosa se pone seria. Considerado uno de los mejores fotolibros de 2021 (no lo digo yo, sino la revista TIME), Pickpocket esta lleno de situaciones frescas, impactantes y divertidas que no te dejarán indiferente.

Una gran fuente de inspiración que se aleja de los clichés que imperan a día hoy en Street Photo (e inundan nuestras redes sociales). Pickpocket es aire fresco, un libro que no sabes que necesitas… pero lo necesitas.


Irene Fabregues

All about Saul leitter. (Saul Leiter)

Mucho más que un fotolibro, el trabajo de Leiter en todas sus facetas, con pequeñas reflexiones del autor. 

Un paseo por su obra que enlaza esa fotografía de moda tan personal y callejera, esa fotografía de calle intimista y pictórica (también en blanco y negro ), y por último ,la explosión de color y elegancia de sus pinturas. Disciplinas que se alimentan entre sí, a través de esa mirada única del gran Leiter.

Este libro está editado con tanto mimo, que no volverás a hacer la misma lectura de sus fotos icónicas.

“Pasé gran parte de mi vida siendo ignorado. Siempre fui muy feliz así. Ser ignorado es un gran privilegio.” – Saul Leiter

50 fotografías con historia.

Un recopilatorio que alberga varias disciplinas y está laboriosamente documentado, y un recorrido por los últimos 80 años de la fotografía de nuestro país, a través de medio centenar de autores.

La historia que hay detrás de cada fotografía nos recuerda que hay tantas miradas como fotógrafos y que después del clic, hay una historia que contar.


Luisón

Madrid hace un siglo. 1900-1936. (Manuel García del Moral)

Porque la fotografía sirve también para documentar una época, en este caso, la ciudad de Madrid, a principios del siglo XX. Doscientas fotografías del Archivo ABC, acompañadas de los textos de Manu García del Moral, el creador de Secretos de Madrid, para comprender mejor el Madrid por el que ahora paseamos.

Manual de fotografía de calle. (David Gibson)

Seguramente lo tengáis la mayoría de los que estáis leyendo este artículo. No obstante, conviene incidir en la importancia de este libro. Más que un manual al uso, es una fuente de inspiración para enfrentarse a la calle a través de veinte sencillos proyectos, aderezados con los perfiles de veinte ilustres fotógrafos de calle de renombre. Imprescindible para todos los amantes de la fotografía de calle.


NOTA DEL EQUIPO DE LCEN: En la Calle es Nuestra, creemos que hay que apoyar la fotografía en papel, y a todos aquellos agentes que se involucran en el proceso hasta que llega a nuestras manos. Es por ello que hemos incluido enlaces a todo tipo de webs y librerías de toda índole (desde las más grandes, a las más pequeñas).

Recuerda siempre apoyar al pequeño comercio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: