Píldoras de Calle: Manu Fernández

Manu Fernández. 2017.

Empezamos la vuelta al cole con una de nuestras ya famosas Píldoras de Calle, en este caso a Manu Fernández, un fotógrafo que nos tiene locos con sus juegos visuales y colores.

1- ¿Cómo definirías la fotografía de calle?

Con una definición bastante clásica: esa disciplina, generalmente en un entorno urbano, que capta todas aquellas situaciones e imágenes que habitualmente nos pasan desapercibidas.

2- Fotógrafo favorito

Complicada pregunta, no tengo ninguno favorito y los tengo todos. Como fotografía puramente de calle, Cartier Bresson es el padre de todos nosotros. Luego está esa referencia que es Alex Webb, en cuanto de composiciones inimaginables y un uso de luces y sombras mágico. Ernst Haas como creador de atmósferas. Stephen Shore como retratista de paisaje urbano en su Uncommon Places. Bruce Gilden, ese gamberro al que tanto me gustaría parecerme… En fin, son muchos más y es complicado quedarse con uno.

3- ¿Blanco y negro o color?

Seguramente color. Porque el color es capaz de enriquecer una imagen de una forma que el blanco y negro no alcanza. Sin embargo, el blanco y negro seguramente es capaz de mostrar la realidad de una forma más pura, más neutra, más auténtica. Personalmente, que me considero todavía un aprendiz de la fotografía, el blanco y negro solo lo uso cuando el color no aporta nada a la foto.

Manu Fernández. 2017.

4- ¿Utilizas música cuando haces fotos o prefieres escuchar el sonido de la calle?

Hace mucho que no escucho música por la calle y la verdad es que no se cuál es el motivo. Sin embargo, en su día escuchaba música extremadamente tranquila (clásica, ópera, jazz…) que de alguna forma estableciera un contrapunto al frenesí que se desarrolla en la calle y me sirviera de aislante. De alguna forma eso me servía para mirar con más pausa lo que sucedía a mi alrededor.

5- ¿Espacios llenos o vacíos?

Son dos fotografías distintas. Algo así como la tormenta y la calma de después. Me gustan ambas cosas porque no dejan de reflejar algo que sucede en la calle. Sin embargo, en muchas ocasiones se me hace irresistible incluir siempre al menos una figura humana, a modo de punctum en un paisaje urbano. Si no lo hago, siempre me digo que a la foto le falta algo. Al fin y al cabo, ¿qué es la calle sin gente?

Manu Fernández. 2017.

6- ¿Cuál es tu herramienta (cámara, objetivos, móvil…) preferida? ¿Por qué y cómo la utilizas?

El móvil prácticamente no lo uso. Si no voy con cámara, el móvil no me hace estar en esa situación de alerta del fotógrafo de calle, seguramente por falta de costumbre. Nunca he empleado el móvil como herramienta fotográfica, salvo en muy contadas ocasiones. En cuanto a cámara, desde hace años uso Fuji, actualmente una X-T2 con un 23mm fijo (equivalente al 35 tan tradicional de la foto de calle). Puede depender mucho del tipo de situaciones que busque, pero como habitualmente es ver y disparar de forma casi compulsiva, generalmente suelo trabajar totalmente en manual vigilando constantemente los cambios de luz, si bien cada vez más a menudo dejo el ISO automático por la mejora que se ha producido en este aspecto en las cámaras actuales. En cuanto al enfoque, procuro trabajar en aberturas a partir de f8 o más cerradas, buscando gran profundidad de campo y manejando hiperfocal.

7- ¿Qué llevas en tu mochila fotográfica?

La cámara, el objetivo y las baterías, aunque prefiero salir sin mochila por comodidad, si el tiempo y las circunstancias lo permiten.

Manu Fernández. 2017.

8- Consejo para los amantes de la fotografía de calle

Lo que yo no tengo…mucho morro.

 

Podéis encontrar mas fotografías de Manu en:

@manufernandez.photo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: