Píldoras de Calle: Jose Carpin

Viajero incansable (os recomendamos ver sus reportajes documentalistas en su web), a Jose Carpin también «le pone» la calle, así que nos hemos puesto en contacto con él y os traemos una nueva «Píldora», espero la disfrutéis.

1- ¿Cómo definirías la fotografía de calle?

La fotografía de calle es un ejercicio de descomposición de la realidad exterior, la cual, está formada por miles de instantes fugaces que suceden a la vez y solo unos pocos llegan a ser atrapados.

En una sociedad tan dinámica como la de hoy en día, donde las personas carecen de tiempo para observar que pasa alrededor, la fotografía es la forma de ralentizar el ritmo de los acontecimientos. A través de mi cámara me siento capaz de observar y analizar la realidad desde un punto de vista pausado y sincero.

Fotografiar la calle requiere de un  aislamiento introspectivo, donde seamos capaces de captar un instante único e irrepetible en un basto océano azul de oportunidades.

Por tanto, “la calle” es desafiar a la suerte y anteponerse a lo que pasará, con el fin de conseguir retener para siempre un instante del tiempo a través de una fotografía.

Para fotografiar un momento decisivo hay que anticiparse al futuro, es decir, intuir “qué pasará después”. Por ello, la fotografía de calle cuenta con un alto grado de incertidumbre y margen de prueba- error, donde la constancia y el instinto cazador se desarrollan con la práctica y la observación.

2.- Fotógrafo Favorito

La inspiración la obtengo de grandes fotógrafos clásicos y modernos,  así como de nuevos talentos con gran actividad en las redes sociales. Pero de todos ellos, quizás sea Alex Webb el que más admiro.

Me quedo con su capacidad de estudiar los escenarios, la búsqueda del color y la luz, al igual que su forma de colocar siluetas de personas sobre fondos coloridos. Pero sobretodo, lo que más admiro de él, es su capacidad de reorganizar el caos formado por las personas, que consigue transformar en perfectas coreografías callejeras.

Cada una de sus fotografías suponen un reto, y estas me empujan a salir a la calle a fotografiar y tratar de trabajar de la mejor forma posible, buscando mi propia personalidad.

_DSF1110-Editar
Jose Carpin.

3- ¿Blanco y negro o color?

Por el momento todo mi trabajo es a color,  simplemente porque me gusta reflejar la realidad tal y como la percibo, y porque en muchas ocasiones, el color es el elemento más importante en las fotografías que hago.

4- ¿Utilizas música cuando haces fotos o prefieres escuchar el sonido de la calle?

Antes solía fotografiar con música. Me gustaba caminar al ritmo del piano de Erik Satie, dejarme llevar por los riffs de Pearl Jam o volar con la música experimental de Radiohead, sin duda, la música me ayudaba a centrarme en el objetivo que perseguía, sin distracciones.

Sin embargo, al cabo de un tiempo, me fui dando cuenta que con el ruido exterior trabajo mejor, ya que al percibir más sensaciones exteriores, permanezco más alerta de lo que sucede alrededor, por tanto, es más fácil reaccionar rápido. Digamos que fotografiar sin música hace que mi fotografía tenga más “sabor a calle”.

5- ¿Espacios llenos o vacíos?

Ambos son escenarios válidos para fotografiar, y se complementan perfectamente, ya que trabajar en espacios llenos o vacíos genera resultados completamente diferentes.

En los espacios llenos se pasa más desapercibido, pero hay menos espacio para la composición. En los espacios abiertos pasa todo lo contrario, se pasa menos desapercibido a ojos del público pero resulta mucho más sencillo encuadrar y centrarte en un sujeto sin interferencias por medio.

Por esta razón, me decanto más por los espacios vacíos, ya que en la mayoría de los casos trato de aislar al sujeto del resto de las personas.

_DSF0662-Editar.jpg
Jose Carpin.

6- ¿Cuál es tu herramienta (cámara, objetivos, móvil…) preferida? ¿Por qué y cómo la utilizas?

Tanto para viajes fotográficos como para la fotografía diaria de calle, uso una cámara Fujifilm X-T2 (aunque pronto daré el salto a la X-Pro), acompañada con los objetivos 16mm , 23mm y 35mm, los cuales me sirven para incluir dentro de la fotografía toda la información suficiente para dar más contexto a lo que está sucediendo en un escenario determinado. Me gusta llevar poco equipo y siempre focales fijas, y creo que,  seguiré deshaciéndome de equipo hasta tener lo mínimo. Menos suma más.

Por otro lado, cuando quiero tomarme la fotografía con más pausa, a modo de relajación, y no tengo un objetivo concreto en mente para fotografiar, suelo disparar en analógico con una preciosa Leica M6. Es una gozada, se siente como volver a aprender a fotografiar. Las pulsaciones bajan, el error tiene que ser mínimo porque solo cuentas con 36 exposiciones, y la diversión es absoluta y gratificante.

7- ¿Qué llevas en tu mochila fotográfica?

Casi siempre llevo un bolso Ona The Bowery, donde cabe lo justo: la cámara, las gafas de sol, un libro de bolsillo o libreta de notas, un par de baterías de repuesto, y una gamuza para limpiar la lente del objetivo y poco más. Siempre dejo espacio libre por si quiero llevar algo de fruta o meter un fular si hace más frío.

8- Consejos para los amantes de la fotografía de calle

Más allá de dar consejos, siempre procuro preguntar por ellos. Me gusta recibir opiniones y críticas, aprender de otros fotógrafos y ver las cosas desde nuevos puntos de vista.

Como consejo diría que un fotógrafo de calle debe ser descarado, valiente y atrevido. Si se acepta esto, entonces conseguirás acercarte más y perderás menos oportunidades.

Siempre que fotografíes no olvides disimular, actúa, desvía tu atención hacía otra cosa, esto despista al sujeto fotografiado y evita situaciones engorrosas. Y recuerda que si te pillan, siempre puedes sonreír y dar tu tarjeta de contacto para que te tomen en serio y vean tu trabajo, o sino, puedes excusarte en inglés diciendo: “sorry, I’m a tourist”, a mí me funciona.

Podéis encontrar más fotografías de Jose en:

@ jose_carpin_photographerjosecarpin.com

Un comentario sobre “Píldoras de Calle: Jose Carpin

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: