Carta a los Reyes Magos (LCEN elige sus regalos de Navidad)

Estimadísimos Reyes Magos:

Les sorprenderá que una familia de niños mayores cómo la nuestra les escriba para pedirles regalos, pero verán, no pedimos por pedir. Son objetos que nos son realmente necesarios para el día a día. Seguro que sus majestades nos comprenden ya que nos imaginamos que ustedes también se emocionan e inspiran a diario. Por lo que, si no es mucho inconveniente, les pedimos que depositen estos veintiún libros bajo una marquesina de la Gran Vía y, si no es mucho pedir… junto a un buen contraluz y una señora con pamela.

Prometemos para el próximo año buscar a la octava pasajera, organizar muchos talleres y paseillos, y mantener la web tan actualizada como nuestras vidas nos permitan.

Les dejamos sin más dilación las siete peticiones (y recomendaciones para esos regalos de navidad de nuestros lectores de LCEN):

Mario García

First Pictures – Joel Sternfeld

Cuando un libro se escucha siempre en alguna conversación es por algo, y no quiero ser el único en no poder opinar sobre este libro. Lo poco que he visto, tiene toda la pinta de pasar a la parte de la estantería donde están los más vistos.

Colour is Power – Robert Walker

No conocía mucho al respecto de este libro, pero rápido me enganchó por esos colores saturados y lo puse en la lista de deseos. Realmente creo que a parte de los clásicos del color más conocidos, este va a ser un gran libro.

España Oculta – Cristina García Rodero

De Cristina cualquier cosa que saque lo voy a pedir, su mirada es especial, tiene una manera de transmitir única. Este libro que cumple 30 años es un referente y, la manera de mostrar la España rural casi mágica, hace que este libro sea necesario tenerlo en la estantería.


Luis Camacho

París – Minnesota’ de Alec Soth

No es un libro propiamente dicho si no una revista editada por la Agencia Magnum, El autor repite la formula que anteriormente iniciaron Martin Parr y Bruce Gilden con el mundo de la moda. Solo a un genio se le ocurriría unir la alta costura de París con imágenes de su pueblo natal de Minnesota. Lo que busca el autor no es explorar solamente la distancia física si no la mental entre París y Minnesota.

Sightwalk – Georgui Pinkhassov

Ya con solo nombrar a Pinkhassov merece la pena tener cualquiera de sus publicaciones, pero es que además este libro como objeto, es una obra de arte en si, por su encuadernación artesanal y porque esta impreso en papeles japoneses, no sólo se degusta con la vista si no que también con el tacto.

Wild Flowers – Joel Meyerowitz

Porque es uno de los primeros libros publicados de street photography a color, donde el hilo conductor son las flores y por que es sutilmente divertido, es un ¿Donde esta Wally? transportado a la calle y a la fotografía.


Irene Fabregues

The Color Work – Vivian Maier

Me apasiona su mirada y me intriga mucho esta segunda etapa en la que Vivian le da un giro a su obra,  está última etapa trabaja el color, y a mira desde otro formato, que conlleva también la proporción del encuadre y el ángulo de visión. Mis ojos están vendados hasta que pueda oler ese libro.

Nostos – José Manuel Navia

Es sin duda el libro que quiero en mi mesita de noche este año. Un viaje por la vida misma, cargado de reflexión para consumir a pequeños sorbos.

The Suffering of Light – Álex web

Gran fuente de inspiración y referente en el uso de la luz y el tratamiento del color en la composición fotográfica. Un libro en el que cada página alberga una historia que no deja de sorprender, cada vez que vuelves a leerla.


BRICKS

Back to Nowhere – Dirrrty Harry

Este tío me tiene obsesionado. Después de su trabajo en Nueva York «Warn’d in Vain», me muero por ver todo lo que ha dado de sí este loco en Grecia (su tierra natal).

Harry Gruyaert

De Harrys va la cosa pero es que nadie, repito NADIE, debería dejar pasar este libro y ojearlo al menos una vez al mes. Manejo del color impecable.

The Polaroid Book – Barbara Hitchcock & Steve Crist

Mas de 300 páginas de fotos sucias, imperfectas y que te atrapan. Lo advierto, después de comprar este libro…. te enamorarás de Polaroid (no me hago responsable si luego te quieres comprar una).


Luisón

Light is More – Campo Baeza

Transcripción de una clase magistral dada por mi admirado y por mi considerado mejor arquitecto Alberto Campo Baeza. Nunca olvidaré lo que decía en sus clases: «La Luz es otro material con el que trabajamos los arquitectos, y además es gratuita”.

La Luz es tan importante para la Fotografía como lo es para la Arquitectura, si no más.

Architecture of Color – Luis Barragán

Sobre la obra del grandísimo arquitecto mejicano maestro del color. El color funciona de la misma manera en Arquitectura y en Fotografía, de manera que lo que aprenda de Barragán lo podré extrapolar a mi trabajo como fotógrafo.

Sobre Fotografía y Arquitectura – Iñaki Bergera

La mejor manera de conjugar mis dos pasiones.


Raúl Barroso

White Night – Feng Li

No es un director de cine, es un policía chino que se dedica a fotografiar la noche. A cada página de ese libro tengo la impresión de que no me esfuerzo lo suficiente.

From A to B – Martin Parr

Ahora que estoy loco con los roadtrips no puedo parar de pensar en cómo verá mi admirado Parr el tema carretera.

Utatane – Rinko Kawauchi

Lo quiero porque sí, porque es una reina y porque quiero soñar en una siesta continua con su luz y su componer en cuadrado.


Orietta Gelardin Spinola

A History in 100 Iconic Images – David Gibson

Uno de sus libros me lo regaló mi compañero y amigo David Fidalgo «Bricks» durante el taller que impartió David Gibson en Madrid y quedé fascinada con toda su sabiduría. Así que para seguir aprendiendo, ¡este libro sería perfecto! 

Hustlers – Philip-Lorca diCorcia

No tengo ningún libro de diCorcia y tanto su utilización de la luz, tonos y momentos que captura me parecen maravillosos para tener también como fuente de inspiración. 

Retrospective – Lars Tunbjörk

Es un estilo muy distinto al que estoy acostumbrada y por eso creo que me va a gustar tenerlo por contraste para así aprender de otras visiones. 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: