Me hice fotógrafo gracias a mi padre; él me inculcó con su vieja Yashica la curiosidad por ver a través de un visor y de plasmar en un papel fotográfico esa experiencia única que es fotografiar. Esto me llevó a realizar mis estudios de medios audiovisuales y actualmente trabajo como operador de cámara y realizador de tv aquí, en Bilbao.
1- ¿Cómo definirías la fotografía de calle?
Es tomar el pulso a la sociedad, a la gente…allá donde estés y de la manera que más te apetezca, aprovechando todos los recursos y circunstancias para hacer realidad un fragmento de la vida. No hay edades, no importa el tipo de cámara que lleves, ni la climatología, ni siquiera que sea de noche o de día, ni el tipo de gente que haya ni la cantidad; ya puede ser una playa o un parque o el interior de una casa…en la fotografía de calle tiene cabida toda clase de oportunidades y de técnicas fotográficas, lo único que te obliga esta disciplina es a estar atento y a tirar de intuición…el 1% de las veces acertarás con la foto, con suerte.
En definitiva, la foto de calle es a la fotografía lo que el jazz a la música.

2- ¿Cuál es tu fotógrafo favorito, y por qué?
Harry Gruyaert es el fotógrafo con el que más me identifico…no sé por qué. Sus fotografías me parecen de una sencillez muy complicada de fotografiar, todas sus fotos están empapadas en un ambiente que te imbuye totalmente. Maneja el color y la composición como nadie y consigue sacar de una escena anodina una obra de arte.
Por supuesto que me gustan otros muchos fotógrafos, pero si tengo que poner a uno como favorito este sería Harry Gruyaert…sin duda alguna.
3-¿Blanco y negro o color? ¿por qué?
Color, jugar con el cromatismo en las fotos es algo a lo que ya no puedo renunciar…de momento. El color te da opciones que el monocromo pasa por alto, y yo que trabajo como operador de cámara y realizador audiovisual, me cuesta ver la vida en Blanco y negro. El blanco y negro en mi caso lo veo más para una serie de retratos o para plasmar un trabajo documental.
4- ¿Escuchas música (¿cuál?) cuando haces fotos, o prefieres escuchar el sonido de la calle?
Nunca salgo a la calle escuchando música, no tengo esa necesidad a la hora de fotografiar, realmente tampoco nunca lo he probado. Solamente escucho música cuando estoy editando las fotos, aquí sí que me ayuda a concentrarme, pero no es algo que lo necesite expresamente. Lo que sí me gusta antes de salir a la calle es ver algún libro de mis fotógrafos favoritos, o por Internet, para motivarme.

5- ¿Lugares llenos o vacíos? ¿por qué?
Creo que me muevo mejor en los sitios con menos gente, me gusta aislar a la persona en su entorno, me cuesta hacer una foto con varios elementos…aunque lo intento. Yo mis fotos siempre las veo como algo únicas, quiero decir que cada una de ellas de por si te cuentan algo, al menos es mi intención, sin necesidad de hacer una serie o adjuntar un texto. He intentado hacer series, pero de momento no llego a ese nivel…tal vez en un
futuro.
6- ¿Cuál es tu herramienta (cámara, objetivos, móvil…) preferida? ¿por qué, y cómo la utilizas?
Actualmente utilizo una Fuji XT-3 y normalmente con un 23mm (35 mm en full frame). En ocasiones salgo con un 24-70mm y he de decir que me gusta mucho, me da opciones que el fijo no llega. En cuanto a la hora de fotografiar selecciono el diafragma y velocidad y le dejo al ISO en automático, esto es lo normal en un día normal.

7- ¿Qué llevas en tu mochila fotográfica (foto si quieres)?
Mochila como tal no llevo, utilizo una bolsa bandolera para guardar la cámara cuando no fotografío y en ella guardo un par de baterías extra y la cartera. Siempre que salgo a fotografiar llevo la cámara en la mano encendida, y las pilas a tope para empaparte del entorno en el que esté.
8- Consejo para los amantes de la fotografía de calle.
Sal y disfruta. No te pongas límites a la hora de fotografiar y se educado y respetuoso con lo que te rodea. De esto no vas a vivir económicamente, pero el poso que dejas y que te deja la gente, te queda para toda la vida. Esto es un juego.
Podéis encontrar más fotografías de Jontxu en:
Deja una respuesta