Meteoritos, Redes Sociales y Billy Bob Thornton

Enciendo la TV y como todos los veranos, en algún momento tiene que aparecer la reposición de Armageddon.

Veo por doceava vez cuando Billy Bob Thornton le explica al bueno de Bruce Willis, como para reventar ese enorme meteorito que va a matar a todo bicho viviente tienen que hacerlo desde dentro, en su núcleo, pues de lo contrario la misión no tendría éxito y esa enorme bola de roca espacial se estrellaría contra la tierra abocándonos a la inexistencia.

Os preguntaréis si es que ya por fin se me ha ido la cabeza del todo, ¡pero no queridos lectores!, esta cinéfila introducción es para explicar la conclusión a la que he llegado para lidiar con un peligro peor al meteorito al que el pobre Sr. Willis se tiene que enfrentar todos los veranos: Las Redes Sociales.

Seamos honestos, las RRSS se han convertido en una gran bola enorme de nuestras vidas. Hablando puramente en el tema que nos atañe, a nivel artístico, son capaces de manejar desde nuestro flujo de trabajo, hasta nuestro ánimo a la hora de fotografiar. He hablado con gente a la que literalmente le ha cambiado el ritmo de vida respecto a su pasión por este arte.

Pero como bien sabía Billy Bob, al meteorito no se le puede ni dejar de lado, ni atacar desde fuera. No voy a ser como esa gente casposa que hay por la vida que todo lo que huele a Instagram hace que pierda cualquier valor y criterio de opinión. Lo que yo propongo, y ya que las redes en muchas maneras nos benefician, es usarlas y atacarlas desde dentro.

Sólo así nos libraremos de la carga que nos suponen.

A continuación, os dejo tres pequeñas propuestas (siempre a modo de consejos, tú decides) para ser mejores fotógrafos sin que las redes nos devoren. Ojo, como buenas armas de destrucción van directas y sin vaselina.

Bomba Nuclear N1: No alimentes a la bestia.

Instagram es una bestia que se nutre de nuestras publicaciones, y a cambio ella te recompensa con comentarios del tipo “Me encantaaaa” o “Buena atmósfera”, y cientos de likes que sirven para, para… para nada, vaya.

Lo diré claro: Cuelga cuantas menos fotos, mejor. Pensad como espectadores que acuden a ver vuestros perfiles… ¿de qué vale que tengáis 5000 fotos en vuestro Instagram llenas de likes? Vamos a ser sinceros, la mayoría de esas fotos son de relleno. Intentad colgar, sólo aquello que realmente os haya encantado capturar, que os defina, que haga vuestro perfil una carta de presentación de lo que sois capaces de retratar con una cámara.

Imaginad que podéis ver absolutamente todas las fotos que salieron de los rollos de vuestro fotógrafo favorito, incluso las olvidadas y descartadas en cientos de hojas de contactos. Acabaríais hartos y probablemente al ver lo banal o sencillamente el día a día de ese fotógrafo, quizás ya no os llamaría tanto la atención. Ellos no nos enseñaban cada día una foto para recibir likes: tu sí, y eso te hace que fotografíes para engordar la red, no para mejorar como fotógrafo.

Notas:

  • Olvídate de los seguidores o likes, la mayoría son de tu primo y cuñado, o de tu amigo fotógrafo que también necesita su ración de atención y cariñito. A quien de verdad le gustes, se meterá a ver tu perfil, te comentará en privado o en persona.
  • Tómate tu tiempo mientras te salen esas fotos simplonas que hacemos todos hasta que encuentres algo para colgar que realmente te emocione, recuerda que en el viaje disfrutamos y aprendemos.
  • Enseña lo mejor, y así la gente verá de manera muy inmediata de lo que eres capaz. Recuerda que Instagram es muy buen sitio para practicar la edición, y para tener una gran página de presentación de tu arte al público.
© BRICKS

Bomba Nuclear N2: Deja de llorar por el algoritmo

Que sí, que tienes tropecientos mil seguidores y antes con el algoritmo le salías el primero a todo el mundo. Eso incluía también a tus tropecientos perfiles falsos, señoras que no saben que han hecho para darle al me gusta, tías macizas buscando tener sexo contigo, y niños rata de algún país asiático.

Las redes sociales ahora tienen un algoritmo y si tú no sales ya es porque, hablando en plata, le interesas una mierda. Eso hace que enseñe menos fotos tuyas a tus contactos y en definitiva, que tú recibas menos likes y comentarios tipo “Ohhh es súper”.

Pero como ya hemos comentado en el punto anterior… eso no te va a hacer mejor fotógrafo.

Realmente no sé cómo va el algoritmo o qué cojones se piensa de mí, lo que sí sé es que he tenido que cambiar mi manera de actuar con las redes sociales para ver que me estoy perdiendo.

Digamos que tengo como 30 fotógrafos favoritos, de esos que me revientan la cabeza. La mayoría de ellos han lanzado ya la bomba nuclear N1, y la verdad, no postean en exceso. Eso hace que a la larga no aparezcan en mi muro.

¡No pasa nada! Elige bien a quien sigues, y de vez en cuando haz batidas para ver cómo se están moviendo fotográficamente. Sigue sus webs, publicaciones, infórmate a través de otros medios, y ¿por qué no? Trata de escribirles. Todas esas posibles interacciones van a hacerte interesar más por esas personas, que el hecho de ver su foto en un scroll infinito junto a otros millones más.

Notas:

  • La vida es muy jodida, que tu llores porque no sales en el dichoso algoritmo es una patochada.
  • No pienses en lo que ya no ves, no dejes que te den todo hecho. Investiga por tu cuenta, lee, bucea por la red, e intenta tener un trato más personal con gente que admiras.

Bomba Nuclear N3: Vigila el ego y a los ególatras.

Hemos hablado de como si alimentamos bien a las redes se nos recompensa con más seguidores, muchos corazones y gente complaciente. Si a eso le sumas que has ganado tres concursos, has aparecido en unas publicaciones, y te han expuesto, puede que te vuelvas un poco gilipollas y empieces a abanderarte como el padre de algún tipo de fotografía y a twittear afirmaciones endiosadas y carentes de humildad.

Las redes sociales nos muestran a cada momento líderes en forma de reclamos publicitarios, que nos indican como ser mejores, como vestir mejor… y como se hacen las buenas fotografías. No caigamos en la trampa de ser así por ver que nuestras fotos tienen éxito, ni pretendamos ser los mejores a cualquier precio. Al fin de al cabo la fotografía es para disfrutarla, y para aprender unos de otros.

Del mismo modo, cuídate de esa gente que dicta sentencias y opina de modos destructivos de las fotos de los demás. Piensa que les falta cariño.

Notas:

  • Que no se te suba a la cabeza. Y si pasa, párate y recuerda porque no estas aún en Magnum.
  • Intenta evitar toda gente que dicte sentencias, que haga afirmaciones tajantes sobre lo que vale y lo que no. Por suerte en España hay poco ego, y además tenemos unos formadores fotográficos INCREÍBLES, que te hablarán siempre desde la humildad y con los pies en la tierra; en definitiva, de tú a tú. Trata de buscar a ese tipo de gente y pasa de semidioses.

Puede que lleve razón o penséis que sólo digo chorradas, además, tal vez me deje alguna que otra bomba en el tintero. Pero si queréis probar estas armas junto a las que iréis descubriendo por vosotros mismos, y sabiendo que a las Redes hay que atacarlas desde dentro, podremos evitar crisis que si no viviéramos en el siglo XXI serían ajenas a la fotografía. Lamentablemente, todas estas problemáticas hoy en día están muy presentes y hay que cuidarse esa cabecita.

Bruce Willis estará orgulloso de vosotros viéndonos desde el cielo, porque… ¿Sabéis que al final de la peli muere, no?

3 comentarios sobre “Meteoritos, Redes Sociales y Billy Bob Thornton

Agrega el tuyo

Responder a BRICKS Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: