
Hoy os traemos a Carlos Lozzano (Madrid, 1966), un fotógrafo que abandona la pintura artística para focalizarse en la fotografía pasando a ser una de sus razones vitales, y como el nos comenta, un motivo de disfrutar y sentirse afortunado.
1- ¿Cómo definirías la fotografía de calle?
Diría que tiene un significado libertario. En el propio concepto “fotografía de la calle” quizá esté su definición, sin más. No se me ocurren reglas porque hay tantas definiciones como fotógrafos.
Se refleja en las tomas el mundo en el que vives o transitas, pero también todos vemos de manera diferente lo que parece la misma realidad.
No entro en que tenga que haber una o varias o multitud de personas, ni que tengan que interactuar o no con el fotógrafo, o que deban ser necesariamente tomadas en una ciudad. Cualquier territorio habitado por el ser humano puede ser denominado “calle”.
2- Fotógrafo favorito
Si he de decir uno, Henri Cartier-Bresson, que resulta obvio. Me fascina de su fotografía las escenas que selecciona, el encuadre, el uso de la luz, la composición. Su mirada es de pintor.
3-¿Blanco y negro o color?
El blanco y negro permite menos distracciones para el espectador de la fotografía, es más directo el mensaje de la imagen. En mi caso es una elección fundamentalmente instintiva, tiene más carácter.

4- ¿Utilizas música cuando haces fotos o prefieres escuchar el sonido de la calle?
El sonido de la calle. Voy atento a todo lo que pasa alrededor.
5- ¿Lugares llenos o vacíos? por qué?
Lugares vacíos. Me gusta componer la fotografía intentando captar a la persona en un ambiente o espacio y su relación con el mismo. Incido en la individualidad frente a lo multitudinario.
6- ¿Cuál es tu herramienta (cámara, objetivos, móvil…) preferida? ¿Por qué y cómo la utilizas?
Empleo cámaras sin espejo, aunque también utilizo en alguna ocasión una réflex que tiene ya años. Objetivos 18 mm, o 23 mm, o 16-50 mm, y a veces un zoom gran angular. Pero no tengo una única rutina definida. Depende que salga de día, tarde o noche, y de la climatología y el lugar. No hay preferencia por una única marca. En todo caso, aunque no salga a fotografiar suelo llevar una compacta. Respecto a marcas, cada una y tipo tiene sus pros y contras, y la diferencia está en cómo la use cada fotógrafo.

7- ¿Qué llevas en tu mochila fotográfica?
La cámara y los objetivos que haya seleccionado, baterías de repuesto, una gamuza, un soplador y chicles.
8- Consejo para los amantes de la fotografía de calle
Que disfruten cuando disparen y anden mucho. Que no se aten a reglas y empleen su propia visión. Llevar siempre una cámara.
Podéis encontrar mas fotografías de Carlos en
Encantado de poder conocer tu trabajo Carlos. La primera pregunta pienso igualito que tú. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Raúl. Saludos.
Me gustaMe gusta