Píldoras de Calle: José Toro

Hoy nos trasladamos hasta Sevilla para conocer un poquito más a nuestro amigo José Toro, famoso por sus fotografías de “paseantes” en Instagram y que además ahora se pueden visitar hasta el 30 de septiembre en la Sala Atín Aya de Sevilla.

1- ¿Cómo definirías la fotografía de calle?

Sinceramente no tengo ninguna definición clara, creo que es algo que practicamos mucha gente pero realmente no lo hacemos bajo el mismo concepto. Por el hecho de hacer fotografías en la calle se engloba demasiadas historias, estilos y conceptos donde no me encuentro reflejado en algo concreto. Muchas veces se puede estar más cerca del retrato o del bodegón. No lo tengo muy claro esto de la fotografía de calle…

© José Toro

2- ¿Cuál es tu fotógrafo favorito, y por qué?

No tengo fotógrafos favoritos, me he educado en el mundo de la pintura, estudié bellas artes y estoy mucho más cerca de pintores que de fotógrafos. Me gustan muchos pero no tengo ningún referente. Quizá uno que en su momento me influyó era Duane Michals, tenía algo que me hacía trabajar y su idea me convencía. Me gusta casi toda la fotografía que veo. No tengo una idea cerrada de lo que es la fotografía que me interese.

3-¿Blanco y negro o color? ¿por qué?

Siempre color, antes con la fotografía analógica trabajaba en blanco y negro, revelaba y positivaba mis fotografías pero llegó el momento de dar el salto a digital y vi que con el color podía conseguir lo que quería, desde entonces no me interesa el blanco y negro. Soy incapaz de retroceder, ya no me interesa ni siquiera alternar, lo veo todo en color.

4- ¿Escuchas música (¿cuál?) cuando haces fotos, o prefieres escuchar el sonido de la calle? 

No escucho nada de música cuando hago fotos, intento estar sumergido en el entorno, estar muy concentrado y escuchar todo lo que me rodea. No podría aislarme y separar lo que es el sonido de la calle, de la imagen. Van unidos.

© José Toro

5- ¿Lugares llenos o vacíos? ¿por qué?

Normalmente prefiero lugares vacíos pero es muy relativo. Me gusta tener a la personas con el entorno aisladas y evidentemente es más cómodo hacerlo en calles vacías, pero muchas veces tienes que sumergirte en lugares llenos y encontrar el espacio vacío dentro de ese lleno, tiene su punto gratificante e interesante.

6- ¿Cuál es tu herramienta (cámara, objetivos, móvil…) preferida? ¿por qué, y cómo la utilizas? 

Trabajo con cámara reflex y objetivos que se mueven entre 28mm, 35mm y 40mm dependiendo donde me mueva y lo que quiera conseguir en ese momento, siempre llevo un solo objetivo nunca dos.

© José Toro

7- ¿Qué llevas en tu mochila fotográfica?

No llevo mochila, únicamente la cámara con un objetivo y no llevo nada más, ni baterías de repuesto ni tarjetas.

8- Consejo para los amantes de la fotografía de calle.

Nada más que tener pasión por lo que haces, sabemos que económicamente no aporta prácticamente nada, entonces o tienes mucha pasión por lo que haces o no lo hagas, dedícate a otra cosa. A parte de la pasión hace falta hacer muchas fotos y dedicarle mucho tiempo para conseguir tener una visión, un concepto o una idea de lo que quieres hacer, porque una de las grandes cuestiones que tenemos que resolver tarde o temprano en un mundo tan diverso como es la fotografía es ¿el qué haces? no se puede ir por la calle sacando fotos a todo lo que se mueve, en algún momento tienes que decidir que quieres hacer y para eso hace falta mucho tiempo, muchas horas y muchos días.

Podéis encontrar más fotografías de José en:

@josetoro.0

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: