
Hoy os traemos a Orietta Gelardin, una gran fotógrafa con, a nuestro parecer, un gusto del color y del ambiente de 10!, espero disfrutéis de la píldora!
¿Cómo definirías la fotografía de calle?
Me resulta bastante complicado definir lo que es la fotografía de calle así, en genérico, pero más o menos sé lo que significa para mi.
La atracción que tengo hacia las ciudades, las personas y las historias que suceden en la calle, hacen que me sienta muy atraída por este tipo de fotografía. Además de esto, la luz, sombras y formas geométricas que intento se formen en el encuadre juegan un papel muy importante para el modo que tengo de expresarme. Siento mucha emoción al intentar transmitir las sensaciones de lo que percibo en el momento de ver alguna situación callejera que me llama la atención y/o despierta algún palpito. Creo que son historias captadas en milésimas de segundo con una mezcla de grandes dosis tanto de
de intuición como de impulso.
Y ojo, cuando hablo de historias, no quiero decir llenar el encuadre con muchos elementos. Una mano, un gesto, el detalle de una pierna cruzada de una determinada manera, pueden ser perfectamente suficientes para contar algo que va más allá de lo que tenemos en la mente como una historia.
¿Cuál es tu fotógrafo favorito, y por qué?
Tengo demasiados favoritos, soy incapaz de elegir uno. Por principio y por mi carácter inseguro, no se me da nada bien elegir. En cualquier caso, me inspiran muchas amigas y amigos con gran talento a los que puedo admirar su trabajo gracias a las las redes sociales.
De los fotógrafos conocidos en la especialidad de la fotografía de calle podría nombrar a varios como: Helen Levitt, Inge Morath, Letizia Battaglia, Mary Ellen Mark, Vivian Maier, Saul Leiter, William Eggleston, Fred Herzog, Mark Cohen, HC Bresson, Robert Frank, Daido Moriyama, Josef Kouldelka, Bruce Gilden, Alex Webb, Bruce Davidson, Martin Parr, Joel Sternfeld, Jeff Mermelstein, etc, etc.
Todos ellos me aportan una enorme inspiración por alguna razón u otra.
¿Blanco y negro o color? ¿por qué?
Cualquiera de los 2, aunque últimamente estoy más entretenida con color quizás porque, al resultarme más difícil, me lo tomo como un reto personal.
¿Escuchas música (¿cuál?) cuando haces fotos, o prefieres escuchar el sonido de la calle?
Depende del humor y de dónde esté sacando fotos. Si estoy en alguna ciudad que no es la mía, casi prefiero escuchar lo que pasa a mi alrededor y acercarme más a los habitantes de esa ciudad. Si estoy en Madrid o Roma (las cuales considero muy mías), sí que me gusta escuchar música. Cualquier tipo de música me vale tipo: Billie Holiday, The Mills Brothers, Bill Evans, Miles Davis, Leonard Cohen, Lou Reed, Bod Dylan, cantautores Italianos, o incluso algún tema de electrónica!

¿Lugares llenos o vacíos? ¿por qué?
Llenos y vacíos. Lo que sea con tal de que haya algo que contar.
¿Cuál es tu herramienta (cámara, objetivos, móvil…) preferida? ¿por qué, y cómo la utilizas?
Últimamente estoy utilizando más una cámara con objetivo fijo de 35mm pero también utilizo el móvil. Lo de la cámara es también porque me gusta la idea de pensar en cómo fotografiaban los grandes maestros con sus cámaras analógicas donde ni siquiera podían silenciar el disparo. Qué maravilla y qué valentía!
Por otro lado me encanta la inmediatez que me proporciona el móvil. Me recuerda a la Kodak Instamatic de antaño!
¿Qué llevas en tu mochila fotográfica?
Para la cámara: al menos 5 baterías, el kit de limpieza y alguna tarjeta de repuesto. Para el iphone: un cargador porque es muy viejo y la batería se consume con un par de fotos.
Consejo para los amantes de la fotografía de calle
Pasarlo bien y dejarse llevar por la intuición y por el impulso!

Podéis encontrar mas fotografías de Orietta en