Por qué pasé de una DSLR Full Frame a una Mirrorless Compacta

David Fidalgo. 2017.

DSLR Full Frame, esas siglas y dos palabras anglosajonas que son el sueño de cualquier fotógrafo amateur. Te da ISOS altos, nitidez, y te eleva hasta el Olimpo cada vez que sientes el espejo subir para que su gran sensor pueda captar la luz a través de ese objetivo top en las listas de DXOMARK.

Así es como las webs, los foros y algunos colegas del mundillo me la vendieron.

La herramienta definitiva con la que no hay nada que no puedas hacer, o al menos si no puedes será tu culpa y no de la cámara. Así  es como acabé vendiendo la cámara que tenía y comprando la Nikon D750.

Vaya de antemano que mi intención no es criticar ningún tipo de cámara o marca, y que este artículo únicamente representa mi opinión y experiencia. Es mas, si tengo que recomendar alguna DSLR a algún colega que haga otro tipo de fotografía (como paisajes, o retratos), yo apostaría por la D750. Pero si lo tuyo es la calle… amigo, para mí ahí la cosa cambia. Los problemas con este tipo de cámara vienen, no por las fotografías que sacan que son excepcionales, si no por esos pequeños detalles que te impiden lograr tu objetivo de pasar desapercibido en la ciudad.

Por un lado son cámaras grandes. Yo normalmente iba con un TAMRON SP 1.8 35mm que tampoco era algo exagerado, pero el conjunto abulta y pesa. Esto tiene dos inconvenientes grandes; el primero es que si eres como yo que tienes las horas y momentos justos para fotografiar, salir con la cámara se convierte en un suplicio ya que no te puedes permitir llevar el equipo a todas partes, con lo que al final acabas por no sacarla perdiéndote muchos momentos únicos. El otro punto clave sobre el volumen es como te percibe la gente en la calle: a veces cuesta saber si realmente estas llevando una cámara o una AK-47, ya que la gente rápidamente se percata de tu existencia, te mira raro, e incluso desconfía. En definitiva, pierdes ese punto de sigilo que es fundamental en la mayoría de las fotos de calle. Eso sí, debo reconocer que esa sensación de caza y de desconfianza del sujeto, a veces tiene su puntillo, como pude comentar en mi artículo anterior.

NIKON D750. David Fidalgo. 2017

Pero no es sólo un tema de peso lo que impide una buena foto de calle, también están los problemas auditivos. Pasamos al siguiente punto: el sonido del espejo. Ese “clac” que a muchos fotógrafos encanta, a mi me estaba matando poco a poco ya que me delataba marcando mi posición y advertía a la presa de mi presencia. En calles poco transitadas, el disimulo y la ocultación es básico, pero pierde toda su fuerza si se oye cualquier ruido saliendo de tu cámara. Si bien es cierto que hay modos silenciosos, al menos para mí, siguen siendo muy ruidosos.

Así que me harté. Pese a sus grandes virtudes, como su calidad de imagen, vendí mi cámara a alguien que le iba a dar mejor uso y adquirí una Fuji X100F. Y sí, deja un grano enorme a ISOS altos (aunque mas estético que el de Nikon para mi gusto), no le puedo cambiar objetivos, me desespero con los .RAF (los que venís de Fuji, me entenderéis), y alguna cosilla mas; pero aun así… me cabe en un bolsito pequeño, me esconde de la gente, esta siempre a mi lado, me permite no tener que editar y sacar los .jpg directamente… y sobre todo me enamora, no hay nada que no me proponga que la cámara me lo impida.

FUJIFILM X100F. David Fidalgo. 2017.

No es cuestión de marcas, de modelos, de objetivos, si no de experiencia. Entiendo que habrá gente con opiniones distintas a la mía, incluso en el colectivo las tenemos (desde los que les encantan las DSLR hasta los que aun una compacta se les queda grande y les basta con un Smartphone); pero querido lector, solo quiero que te cuestiones, que pienses, que experimentes… no siempre lo mas caro, lo que mas se promocione, lo que funciona en general, lo que te recomiendan, es lo que mejor se va a adaptar a tu forma de tomar fotos.

Piensa, prueba y decide. Nos vemos en la calle.

David FidalgoDavid Fidalgo

5 comentarios sobre “Por qué pasé de una DSLR Full Frame a una Mirrorless Compacta

Agrega el tuyo

      1. Sí, claro que sí. De hecho, llevo siempre las dos, pero me encuentro más a gusto con la X100. Supongo que también será por los 23-35mm de una, frente a los 35-50 de la otra. Aún no me he habituado a los 50mm, a pesar de que forma parte del nombre de mi blog 😀

        Le gusta a 1 persona

      2. La xpro a mi me parece también un poco aparatosa Diego. A mi con el 50mm me pasa algo distinto, y es que no me sale foto de calle, busco unos encuadres distintos y me parece muy aséptico. En cualquier caso son una maravilla estas «nuevas» pequeñas cámaras.

        Me gusta

      3. Yo creo que el 35mm es más descriptivo y el 50 más personal. Aunque hablar así, en general, nunca es acertado. De hecho, muchas de las fotos que forman parte de mi proyecto personal están hechas con el 35.
        Bueno, como bien dices, las dos son una maravilla.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: