Hoy os traemos la píldora de Susana del Río. Nos gusta Susana porque es una apasionada de la calle y cuenta con diferentes visiones de la misma; no se limitan a un tipo de luz, un tipo de escenario, o un tipo de personajes.
Hola!! Soy Su para los amigos
Aunque he vivido desde pequeña entre cámaras, carretes y paspartús, no fue hasta finales del 2014 cuando decidí comprarme una cámara y hacer fotografía de calle.
1- ¿Cómo definirías la fotografía de calle?
Es verdaderamente complicado, y depende mucho de lo purista que uno sea. No me gusta etiquetar el tipo de foto que hago, en realidad cuando salgo con mi cámara ya estoy haciendo fotografía de calle, así de simple. Puedo fotografiar gente o cualquier cosa que me atraiga, que posea un punto de interés, que cuente una historia o simplemente que sea estética (por bonita o fea).
La fotografía de calle para mí es emoción en estado puro. Nunca sabes lo que vas a encontrar. Puedes caminar por las mismas calles y cada día es diferente. Nuevos sujetos y motivos, nuevas situaciones, distintas sombras y luces. Precisamente es lo que me gusta de ella, que siempre está en continuo cambio y ahí estás tú para plasmar ese instante.
Soy fotógrafa de encuentro (no las busco), y cuando salgo puedo terminar haciendo puro “Street”, una sesión de foto improvisada o fotos de unas simples farolas. Cualquier cosa que me divierta, o surja espontáneamente, porque la calle es así… imprevisible y sorprendente.
Es lo que me enganchó de esta afición, sales con tu cámara y listo, no necesitas nada más.
2.- Fotógrafo Favorito
Difícil decisión, no podría elegir a uno solamente. Hay muchísimos fotógrafos y fotógrafas que me van dejando huella. ¿Favorito? Jajaja, te podría decir que es el último que haya descubierto…
Hablando en serio, es necesario tener una amplía cultura fotográfica. Creo que cuantos más autores conoces y más indagas profundamente en su obra, más te aportan y hace que se abran nuevas puertas de experimentación y líneas de trabajo, y sobre todo nuevas visiones.
Por mencionarte algunos, entre otros: Álex Webb, Vivian Maier, Harry Gruyaert, Saul Leiter, Gabriel Cualladó, Ramón Masats, etc…
Por aportar…mi último descubrimiento. Anthony Hernández, me tiene fascinada. Es curioso porque no tenía referencias sobre él, y me veo muy reflejada en su trayectoria, ya que su tendencia ha sido hacer desaparecer a la gente, y realizar fotografía de espacios y lugares, que últimamente es lo que más me atrae.
3- ¿Blanco y negro o color?
Me gustan ambos y depende de la fotografía en cuestión.
En mi cabeza antes de realizarla es en color o blanco y negro, rara vez cuando estoy procesando cambio de opinión. Normalmente no salgo con la idea preconcebida de casa de hacer color o no, salvo algún día nublado muy plano y digo, ¡hoy es un gran día de blanco y negro!

4- ¿Utilizas música cuando haces fotos o prefieres escuchar el sonido de la calle?
Siempre llevo música descargada en el móvil y unos auriculares para mi vida diaria cuando voy en transporte público, pero cuando salgo a fotografiar necesito estar conectada con la calle, escuchar a la gente y sentir el pulso de la ciudad.
Nunca he probado a hacer fotos escuchando música…tal vez algún día pruebe, pero creo que me distraería.
5- ¿Espacios llenos o vacíos?
Llenos y vacíos.
Depende de lo que quiera en ese momento, incluso de mi estado de ánimo.
De lo que quiera contar.
O de donde esté la foto. Es totalmente indiferente.
Hace tiempo hubiera respondido de otra manera, me encantaba andar por La Gran Vía, llena de gente. Con el tiempo y los kilómetros recorridos en estos años, te das cuenta que da lo mismo, puedes estar una mañana sin encontrar ninguna foto interesante, y otras veces, simplemente está ahí, a la vuelta de la esquina, haya o no gente a tu alrededor.
Casi nunca voy pensando en qué fotografiar, salvo que tenga en mente algún proyecto. Sí, sí lo he dicho, PRO-YEC-TO. Reconozco que la palabra “Proyecto” es novedosa para mí, siempre he deseado pensar en series y no solamente en fotos sueltas, y por fin, se ha producido.
Cómo he dicho anteriormente estoy cambiando mi forma de mirar y cada vez hago más fotos en las que no incluyo elementos humanos, es otro tipo de fotografía que me encanta.

6- ¿Cuál es tu herramienta (cámara, objetivos, móvil…) preferida? ¿Por qué y cómo la utilizas?
Desde que tengo la Fuji X100-F prácticamente es la única cámara que utilizo, es como una extensión de mi brazo y me acompaña siempre que voy a hacer fotos, incluso a veces solamente cuando salgo de paseo (alguna foto cae siempre).
Que decir de ella…cómoda, versátil, silenciosa, vamos qué estoy enamorada de ella.
7- ¿Qué llevas en tu mochila fotográfica?
Últimamente no llevo mochila, intento minimizar el equipo que llevo para sentirme cómoda. Así que además de la cámara, un par de baterías de repuesto, alguna tarjeta por si acaso, y un pequeño kit de limpieza, no suelo llevar más.

8- Consejos para los amantes de la fotografía de calle
El mejor consejo que puedo dar (y no es nada original) es salir y pasarlo bien. Diviértete y disfruta de lo que haces, ya sea solo o en compañía, tú decides.
Es una maravillosa excusa para quedar luego con amigos fotógrafos y ver quien es más friki ¡reconozcámoslo, lo somos!
Parte de la base que está todo inventado, pero puede que para ti sea novedoso, así que, adelante. No te cortes y experimenta.
Qué te parece interesante hacer fotos cliché, hazlas, que quieres romper todas las reglas, hazlas.
No dejes de hacer una foto porque recuerdes que alguien ya la hizo, tampoco te rompas la cabeza pensando en buscar tu propia mirada, déjate llevar.
Y no se te olvide lo mejor, un buen calzado y mucha hidratación.
Podéis encontrar más fotografías de Susana en:
Deja una respuesta