Píldoras de Calle: Sandra Hernández

Sandra Hernández no es sólo una excelente fotógrafa de calle, también y gracias a su proyecto Observadores Urbanos, es una gran difusora y formadora en este estilo de fotografía a lo largo del panorama latinoamericano.

X-Photographer de Fujifilm, Sandra siempre busca composiciones interesantes, y demuestra una gran habilidad a la hora de tratar el color en sus fotografías.

Hoy, la traemos a las píldoras de calle. ¡Veamos que nos cuenta!

© Sandra Hernández

1- ¿Cómo definirías la fotografía de calle?

Más allá de la clásica definición de fotografía tomada en lugares públicos de manera espontánea, para mí la foto de calle es un registro artístico de la vida cotidiana que engloba desde de las expresiones más básicas y naturales de nuestra humanidad hasta los fugaces momentos que descubren y evidencian la grandiosidad del ser humano y la vida en general. En el tiempo que llevo practicándola he escuchado decir a varios colegas que el street photography es una moda y que no tiene el mismo valor que la foto documental, por ejemplo. Sobra decir que estoy en total desacuerdo con ello y me atrevo a afirmar que la fotografía de calle, dentro del mundo de la fotografía, es indispensable para completar los huecos que deja la foto documental (que normalmente se concentra en hechos dramáticos y extremos) y permite nivelar la balanza y ampliar el espectro en el registro visual del mundo.

2- Fotógrafo favorito

Nunca podré elegir solo uno. Así que cuando me hacen esta pregunta prefiero hablar del momento en el que descubrí mi fascinación por la fotografía. Fue en mi adolescencia, tenía trece o catorce años y mis padres me llevaron a una exposición de Lola y Manuel Álvarez Bravo. La impresión que dejaron en mi sus imágenes, su poética y el profundo retrato que hacen de este país ha sido imborrable. Es el día en el que sentí “mariposas en el estómago”, el día en que me enamoré de la fotografía. Y eso se lo debo a este par de grandes cuyo trabajo sigue inspirándome.

© Sandra Hernández

3- ¿Blanco y negro o color?

Me gustan mucho los dos porque para mí cada uno tiene intenciones diferentes. Sin embargo, a medida de que pasan los años he ido constatando que, en fotografía de calle, lo mío es el color. Es difícil explicar los motivos. A veces pienso que es por mi formación como arquitecta, a veces creo que es por haber crecido en un país donde el color está en todas partes.

4- ¿Utilizas música cuando haces fotos o prefieres escuchar el sonido de la calle?

Me encanta la música pero tengo una relación muy particular con ella. Escucho música como una especie de ritual al que dedico toda mi atención: me coloco los audífonos y me concentro en lo que sale de ellos, descifro las letras, canto y repito melodías en loop. Rara vez pongo música mientras trabajo, prefiero el silencio.

Cuando salgo a la calle me gusta sumergirme de lleno en el ambiente urbano y estar atenta a los sonidos que vienen de él porque forman parte del ambiente y la personalidad de las ciudades que deseo capturar. Además, escuchar ciertos sonidos o las conversaciones de la gente que pasa a mi lado me permite anticipar algunas tomas. Así que cuando salgo a tomar fotos involucro mis cinco sentidos en ello.

© Sandra Hernández

5- ¿Espacios llenos o vacíos?

Es difícil escoger. Creo que deambulo entre unos y otros dependiendo del lugar y del humor en el que me encuentre. Además, hay ocasiones donde no tengo opción y debo trabajar con lo que hay. Con la pandemia, por ejemplo, he encontrado más espacios vacíos que llenos y he tenido que ajustarme a ello. Ahora, si hago memoria, descubro que cuando comencé con la foto de calle buscaba composiciones más geométricas y estructuradas y los espacios vacíos eran perfectos para eso. Con el paso del tiempo me he sentido más estimulada por los espacios llenos, el caos y el reto que representan.

6- ¿Cuál es tu herramienta (cámara, objetivos, móvil…) preferida? ¿Por qué y cómo la utilizas?

Soy embajadora de Fujifilm (X-Photographer) y hasta hace poco tiempo mi combinación preferida para street era la XT3 con un lente XF 23mm f/2. Sin embargo, hace unos meses adquirí la X100V y desde entonces se ha convertido en la compañera inseparable de mis salidas a la calle. Es ligera y discreta, cabe en cualquier bolso y la calidad de las imágenes es impresionante (¡el color de las fotografías de Fuji me encanta!). Por si fuera poco, es bonita, MUY bonita. Creo que por un tiempo no tendré ojos para otra cámara.

© Sandra Hernández

7- ¿Qué llevas en tu mochila fotográfica?

Me gusta andar ligera de equipaje y no me gusta utilizar mochilas voluminosas que llamen la atención. Así que uso un bolso pequeño que me permita guardar mi cámara, un par de baterías adicionales, bloqueador, una botella de agua y mi billetera. Y, si puedo salir sin bolso, mucho mejor para mí.

8- Consejo para los amantes de la fotografía de calle

Para mí el binomio aprendizaje-práctica es fundamental. Por aprendizaje me refiero a cultivarnos: leer libros (no solo de fotografía: la poesía y la novela, por ejemplo, están llenas de imágenes), asistir a museos, escuchar charlas de artistas que admiremos y analizar las fotografías que nos gustan para encontrar aquello que las hace especiales, entre otras cosas. Eso ampliará nuestra mente y nuestro criterio pero, sobre todo, nos dotará de una sensibilidad más fina que se permeará en nuestro trabajo fotográfico y lo hará más humano.

Por otro lado, estoy convencida de que la práctica consciente y constante es indispensable para lograr que nuestro trabajo evolucione. A través de ella encontraremos nuestra propia voz y descubriremos quiénes somos realmente como fotógrafos. Gracias a la práctica, tanto nuestra intuición como nuestras habilidades en el manejo del equipo y de las situaciones se irán nutriendo y reforzando. Si son constantes, verán resultados muy pronto. Así que NO SE DETENGAN y, ante todo, DISFRUTEN EL PROCESO.

Podéis encontrar mas información de Sandra en:

vitaflumen.com / Instagram /

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: