Píldoras de Calle: Gonzalo Montoto

 

Podríamos comentar mil cosas que nos gustan de Gonzalo (como su peculiar visión desde su camión, que nos encanta!), pero mejor se presenta él:

Gonzalo Montoto, 48 años, cartagenero de nacimiento y gallego de corazón. En fin, celtíbero. Camionero de oficio.

Me acerco a la fotografía a través del móvil e Instagram para recrear el mundo que me rodea y hacer un diario de carretera que poco a poco llega a su destino cuando Esta se vuelve calle. 

Actualmente preparo una exposición colectiva que se inaugura en septiembre en Marín, junto con tres compañeros callejeros (Raquel Calviño, Gonzalo Arnejo y Pablo Yarza)

1- ¿Cómo definirías la fotografía de calle?

La fotografía de calle es como el gazpacho, cada cual tiene su receta o su definición. Bajas al portal de tu casa y sales a pasear (sin cámara) sin rumbo, eres curiosos miras todo a tu alrededor, coches, escaparates, la ropa de la gente, pierdes el pudor y los sigues, escuchas sus conversaciones, los ves comer, trabajar, amarse y odiarse entre ellos… eres un voyeur, sólo observas, y de repente sacas una cámara e intentas guardar esas imágenes para disfrutar de esos momentos más tarde… ¿suena algo turbio? Pero pensad en la sensación de placer cuando disparas, y en la pantalla de vuestra cámara o teléfono aparece esa mirada, ese gesto, esas sombras. Si, es casi narcótico ese subidón.

2- Fotógrafo favorito

Saúl Leiter, su pasado de pintor inunda las fotos y las texturas a través de las que ve la calle, se apoderan del espectador infringiendo un ánimo melancólico.

3- ¿Blanco y negro o color?

Hoy por hoy color, sin lugar a dudas, aunque empecé con el blanco y negro. Pero el color hace que me esfuerce en hacer las fotografías más redondas.

Gon_2.jpg
Gonzalo Montoto. 2018.

4- ¿Utilizas música cuando haces fotos o prefieres escuchar el sonido de la calle?

Soy muy despistado y cuando salgo a hacer fotos me absorto de la realidad y voy traduciendo lo que veo a las historias que me imagino… Si fuera con música moriría atropellado, seguro.

5- ¿Espacios llenos o vacíos?

Vacíos para composiciones y llenos para primeros planos.

Los espacios vacíos me permiten captar la figura humana en soledad, que no significa que haya solo un personaje, pero busco una composición que trasmita esa sensación. Y con espacios llenos me permite pasar más desapercibido y poder estar a un metro del sujeto para captar detalles o primeros planos.

Aunque el 80% de mis fotos están hechas a menos de un kilómetro a la redonda de mi casa, y vivo en un pueblo… Por lo general y por obligación, suelen ser mas vacíos.

6- ¿Cuál es tu herramienta (cámara, objetivos, móvil…) preferida? ¿Por qué y cómo la utilizas?

Históricamente, hasta hace año y medio, siempre disparaba con iPhone. El azar puso en mis manos una Olympus E-M10 II de la que fui aprendiendo a través de ensayo-error, y desde principios de año disparo con una Fuji XE3 que llevó el 90% del tiempo con un 50mm F2.

Estoy en periodo de aprendizaje, lo que es emocionante. La Fuji ha sido un paso hacia delante y el comienzo de una gran amistad.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Gonzalo Montoto. 2018.

7- ¿Qué llevas en tu mochila fotográfica?

Fujifilm XE3 montada con un 50mm, un 23mm, tres baterías, flash, tarjetas de visita (no soy fotógrafo pero me hice unas con mi nombre, número y enlaces, y me ha resuelto alguna incidencia), teléfono y batería externa y cartera con dinero para almorzar. Bares, que lugares tan gratos para conversar…

8- Consejo para los amantes de la fotografía de calle

A mí lo que me gusta es contar historias. Utilizo el escenario de la calle y sus actores para recrear un cuento, sigo las reglas del street en cuanto a hacer una fotografía lo más sincera posible aunque no siempre se entienda la historia que quiero contar, o simplemente no consiga trasmitir aquello que yo veo…

Salgo a la calle y antes de disparar me paro un rato y miro la gente, me imagino que les pasa, que viven, miro sus gestos y busco la historia… Fotografiamos aquello que hemos leído, escuchado, visto y aparece ante nosotros con distintos rostros… Lo sé, me enrollo, mi consejo que humilde doy es que busquen historias y no fotografías…

Podéis encontrar mas fotografías de Gonzalo en

@gon_the_road

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: