Miedo a fotografiar

Cuando me compré mi primera cámara y salía a hacer fotos, recuerdo que al mirar por el visor me entraban escalofríos de pensar que todo el mundo estaba mirándome mientras hacía la foto. Este pequeño gesto, afectaba de manera negativa a mis fotos. En vez de fijarme en la luz o en la composición, estaba pendiente de quién me estaba mirando y me ocultaba tras la cámara.

Las fotos no tenían vida, no veía nada en ellas, se colaban miles de cosas que ni sabía que estaban ahí. Lo único que salía, eran personas sin más.

Mi objetivo no era ese. Yo había visto muchas fotos de los grandes maestros que transmitían tanto, y no entendía cómo no podía sacar ni una sola toma que me agradara, si no paraba de sacar a personas en la calle.

© Mario García

Poco a poco me di cuenta de lo que me estaba pasando. El miedo era el culpable de mi nula visión. Cuando no llevaba la cámara, veía todo, sin nervios, analizando cada elemento. Sin embargo, si en ese mismo instante la hubiera llevado, conseguiría parecerme a esas grandes fotos que acostumbraba a ver.

En definitiva, tenía que hacer algo con el pánico escénico que me entraba al llevar la cámara encima.

Me propuse analizarme para ver qué es lo que podía mejorar. Lo primero que hice fue plantar cara a mis miedos e inseguridades, apuntando en mis notas todas las cosas que hacía. La realidad era diferente a lo que imaginaba: no hacía ni una sola cosa que pudiera ofender a nadie, ni nada de lo que tener por qué asustarse.

El respeto y sentido común era lo principal, me creaba miedos absurdos que solo llevaban al bloqueo. Esto no solo se aplica a la fotografía, el día a día, en el trabajo, ocio, etc… es algo que parece que nos han enseñado a creernos y a vivir con ello. El maldito miedo es lo peor, debemos evitarlo.

© Mario García

La fotografía de calle tiene que ser analizada en su totalidad en cuestión de milésimas de segundo (un agente del FBI preparado para negociar con el secuestrador es lo más parecido) y el miedo es algo muy negativo que nos impide ese análisis.

No pienses que eres el centro de atención, la gente va a su bola, cada loco a su tema con sus problemas.

La realidad es que nadie suele pararse a ver a ese tipo que lleva una cámara encima y parece que mira a la nada, de verdad que no. Como mucho se fijará otro fotógrafo y te preguntará qué cámara llevas, y te contará la batalla de siempre de la cámara de su cuñado o su prima…

En definitiva, demuéstrale a tu yo interno que lo haces por pasión, que estás preparado para sacar lo mejor de ti y que el miedo no va a fastidiar ese momento. Disfruta y observa todo con atención, anticípate y vive la fotografía de calle en todo su esplendor. No pretendamos conseguir las mejores fotos si todavía no hemos superado el miedo. Si lo aplicáis a todos los aspectos en la vida, conseguiréis vivir mucho mejor.

Un comentario sobre “Miedo a fotografiar

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: