Píldoras de Calle: David Fidalgo «BRICKS»

A los miembros de LCEN nos han dado mucha envidia las Píldoras de Calle, así que hemos decidido que nosotros también queremos participar. Así de paso, nos conocéis mejor.

Empezamos con David Fidalgo (Madrid, 1983), CoFundador de La Calle es Nuestra.

1- ¿Cómo definirías la fotografía de calle?

El mayor problema que tiene la Fotografía de Calle, es precisamente la palabra: Calle.

Limitarnos al espacio público, hace que no avancemos en un estilo que únicamente tiene que tener por máxima la espontaneidad. Cualquier foto espontánea para mí es foto de calle, no importa que sea en unos WC, un centro comercial, o en la boda de tu primo.

2.- Fotógrafo Favorito

La realidad es que no tengo fotógrafo favorito… ¡porque me gustan muchísimos!. Por no aburrir, pondré varios que me llaman últimamente la atención:

Dirty Harrry

Tavepong Pratoomwong

Josh Ethan Johnson

Paul

Shin Noguchi

Y por mencionar a uno de los clásicos… me quedo con Elliott Erwitt, sin duda.

3- ¿Blanco y negro o color?

En mis inicios empecé con el blanco y negro, y aunque sigo fotografiando alguna cosita puntual de este modo, la realidad es que ahora me gusta muchísimo más el color.

Bajo mi opinión, todo se vuelve mucho más complejo con colores, y además cuentas con un parámetro más para jugar en tus fotografías.

Lo considero un antes y un después en mi manera de hacer (e incluso de ver) el Street.

SECURE
Bricks. 2018.

4- ¿Utilizas música cuando haces fotos o prefieres escuchar el sonido de la calle?

Creo que utilizo música para absolutamente todo (en el coche, en la ducha, en el metro, trabajando,…) excepto para fotografiar.

La realidad es que cuando fotografío, necesito ir solo y muy concentrado en lo que hago. La música únicamente me distraería, y me perdería todos esos sonidos callejeros que hacen que mi mente se relaje y busque el momento decisivo.

5- ¿Espacios llenos o vacíos?

Quizás en el pasado habría respondido más claramente a esta pregunta, pero la realidad es que ya no sé qué prefiero. Puedes ir a calles abarrotadas y no ver absolutamente nada, y bajar a comprar el pan en tu barrio y darte de bruces con la foto de tu vida.

En ese aspecto he decidido no buscar la foto (o fotos concretas) en ningún lado (quizás es por eso que trabajar por proyectos es algo que me cuesta), por lo que simplemente me dedico deambular ojo avizor y dejar que la propia calle me sorprenda.

2018_0517_18053900
Bricks. 2018.

6- ¿Cuál es tu herramienta (cámara, objetivos, móvil…) preferida? ¿Por qué y cómo la utilizas?

Estoy totalmente enamorado de mi Fujifilm X100F, es pequeña, silenciosa y me siento como un “ninja de la calle” con ella. Antes trabajaba con DSLR y todo era muy mecánico y engorroso. Con la Fuji todo se ha vuelto más dinámico (todos esos diales que tiene, son geniales) y diría que mis fotos con ella son mucho más viscerales.

Otra de las ventajas es que desde que la tengo, no he vuelto a editar ni una foto con el PC: los .jpg ya salen como me gustan desde la cámara.

7- ¿Qué llevas en tu mochila fotográfica?

Aquí va el Listado.

  • La cámara (obviamente).
  • Un par de baterías de repuesto.
  • Un lenspen.
  • Un parasol .
  • Tarjetas de visita (un consejo, haceros tarjetas, os va a dar mucha seguridad al fotografiar en la calle: Si tienes algún problema siempre puedes “identificarte” como fotógrafo).
  • Un cuaderno y un boli, que sólo he usado una vez en la vida para pintar un monigote.
  • Flash Externo Metz M400.
  • La chapa de La Calle es Nuestra.
IMG_20180523_201651.jpg

8- Consejos para los amantes de la fotografía de calle

Supongo que cada fotógrafo tiene su experiencia (y no sé si lo que me vale a mí, servirá para otros), pero ahí van unos cuantos que me funcionan:

  • Si un día se da mal y no has podido fotografiar nada interesante, vuelve a casa tranquilo, deja la cámara en su bolsa y no te machaques. Hay días mejores y peores.
  • Ten siempre localizados buenos bares (con solera y abundantes tapas) para hacer descansos físicos y mentales en tus paseos fotográficos.
  • Intenta nadar contra corriente. Observa lo que hacen los demás, y prueba cosas distintas. Por ejemplo, no fotografíes paraguas en días de lluvia y fija tu atención donde nadie miraría. Es probable que no encuentres nada, pero el día que lo veas y lo captures…será único.
  • Muestra sólo lo mejor de ti, y no satures tus redes sociales de fotos.
  • No te fíes del feedback que te dan en las redes sociales.
  • No te preocupes por no tener un estilo propio, no lo busques. Al final te darás cuenta que tus fotos llevan una coherencia, muy probablemente en puntos que no te habías percatado.
  • Intenta únicamente hacer fotos espontáneas y sinceras. No tengas miedo de experimentar o fotografiar cosas absurdas o bizarras.

Y sobre todo:

  • Pasa de lo que te he dicho, de todo y de todos…HAZ LO QUE QUIERAS, Y DIVIÉRTETE.

Podéis encontrar mas fotografías de David en:

bricksstreetphotography.com /@bricksstreetphoto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: