Charlas LCEN en Instagram: Raúl Barroso, y Mario García nos resumen la jornada de Fotografía Analógica.

Queremos agradeceros a tod@s el cariño y la participación en la charla. Como nos freísteis a preguntas y además teníamos muchas cosas que contar, dimos mucha información. Por eso hemos preparado este pequeño artículo para que lo tengáis a mano y os sea útil. Recordad que el vídeo esta en nuestro canal de IGTV y lo podéis ver con este texto a mano y así no perderos una coma. Esperamos que la próxima charla también despierte vuestro interés.

Un abrazo muy fuerte para tod@s.


Revelar y comprar película en Madrid

Os dejamos nuestros sitios de confianza y con los que trabajamos normalmente.


Compra de material, cámaras, película y accesorios

Sales de Plata, tienen película y cámaras revisadas a la venta. También alquilan material e imparten formaciones. Vamos, unas cracks.

Fotocasión, una de las tiendas de fotografía más grandes de Europa. De segunda mano tienen literalmente infinito. La película es algo cara, pero siempre tienen de todo en stock. Te sacan de un apuro muy a menudo.

Casanova Foto, con tiendas en Madrid y Barcelona, ofrecen muy buen servicio y post-venta, ademas de jornadas técnicas de interés en sus instalaciones.

Rastro, hay varios puestos específicos que tienen cosas muy majas. Las mañanas del suelo a primera hora del domingo rebosan de joyas a buen precio.

Wallapop, la forma más fácil de encontrar algo más específico en tu ciudad.

Camera Rescue, os recomendamos que deis una vuelta por su web y conozcáis su proyecto de recuperación de material.


Películas recomendadas

  • Color
    • Kodak Colorplus 200
    • Kodak proimage 100
    • Kodak Portra 400
    • Fujifilm 400h Pro
  • Blanco y negro
    • Kodak TriX
    • Ilford HP5 y Xp2 (proceso c41 se puede revelar en cualquier sitio)
    • Kentmere
  • Diapositiva

No os la recomendamos, es difícil trabajar con ella, es cara y complicada de escanear. Por otro lado tiene unos resultados muy buenos que casi nos llevan al mundo digital.


Cámaras para empezar

Mario

Cámaras completamente manuales y baratas, que no necesiten baterías. Aunque algunas semiautomáticas también funcionan muy bien:

  • Minolta Hi-Matic
  • Canonet

Sus cámaras:

  • Leica M4P
  • Yashica Mat124

Raúl

Cámaras semiautomáticas que tengan prioridad a la apertura o automáticas del todo al principio, aunque trabajar en manual nos hace mejorar y nos soluciona la vida. Tres opciones geniales para empezar serían:

  • Olympus XA o mJu (en cualquiera de sus versiones)
  • Nikon EM
  • Pentax ME

Sus cámaras

  • Olympus XA
  • Olympus Pen F
  • Voitgländer Bessa R3a
  • Fuji 645gs

Escáneres efectivos

Os recomendamos encarecidamente que encarguéis esto en un laboratorio ya que las máquinas son caras y el proceso lleva tiempo y conocimientos. Si os queréis aventurar, la forma más barata es con un escáner plano tipo Epson pero los resultados están muy lejos de los escáneres de película. A día de hoy marcas como Reflecta o Plusteck siguen fabricando escáneres muy buenos. No hay que olvidarse del software, nosotros usamos Silverfast.

Otro método genial y que a Mario le parece el mejor es fotografiar los negativos con una cámara digital.

  • Reflecta ProScan 7200
  • Reflecta MF 5000
  • Plusteck 135
  • Epson v500, 550, 600, 700, 750, 800…
  • CanonScan 9000 mkll

Productos para revelar

  • Blanco y negro, podéis usar la Massive dev chart
    • Reveladores
      • Kodak Hc 110, mermelada que os comenta Mario en el video.
      • Kodak d76
    • Paro
      • Agua, vinagre o cualquiera comercial.
    • Fijador
      • Kodak tamo
      • Tetenal superfix plus
    • Humectador
      • Tetena mirasol
      • Gotitas de “fairy”
  • Color en proceso C-41

Tetenal y Cinestill nos ofrecen kits de revelado para fabricar 1l o 2,5l de productos que rinden para 16 o 40 carretes respectivamente. Para este proceso necesitamos mantener una temperatura constante de 38º aproximadamente.


Deshacerse de los residuos

Este es un tema controvertido. A modo de resumen os diremos que los productos hoy no son tan contaminantes como hace 30 años y las marcas ( Ilford y Cinestill ) nos aclaran en sus manuales que se pueden desechar en pequeñas cantidades en los desagües. El problema suele ser la cantidad. Si desechamos mucho producto puede provocar precipitados que sí que son contaminantes. Por eso los laboratorios sí lo reciclan adecuadamente y Raúl nos dice que él no revela en casa por este motivo.


Flujo de trabajo y gestión de nubes

El flujo de trabajo es muy importante para mantener nuestro trabajo a salvo y no perder escaneados y negativos. Así como para tener a mano todo nuestro material. En nuestra opinión, la edición y procesado de las fotos lleva bastante más tiempo que tomarlas y por eso es tan importante. Os dejamos un esquema de cómo trabajamos cada uno.

Mario

Fotografía sus negativos y obtiene un archivo raw, lo procesa en camera raw de forma muy suave. En un disco duro externo guarda una copia JPG y el raw, en la nube de Amazon prime una copia jpg.

Raúl

Escanea los negativos, los importa a Lightroom dónde selecciona los que va a usar. Los organiza en carpetas y con estrellas. Los seleccionados son procesados en formato tiff de forma intensa para eliminar los defectos de escaneado y restaurar los colores. Estos archivos los guarda en formato tiff en un disco externo y unas copias con formato jpg y adaptadas a redes sociales las guarda en Google fotos.

En ambos casos tenemos una tercera copia de seguridad que consiste en los negativos originales guardados en fundas, en ficheros anti-polvo y organizados por fechas Recordad que tenéis el video en Instagram. Nos vemos pronto.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: